Categorías: Mercados

Iberdrola adjudica a Siemens Gamesa las turbinas de su parque eólico marino de Saint-Brieuc

Iberdrola, a través de su filial Ailes Marines, ha adjudicado a Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) el suministro de 62 turbinas eólicas de 8 megavatios (MW) para su parque eólico marino de Saint-Brieuc, de 496 MW y que está desarrollando en aguas de Francia, informó la sociedad.

Fuentes del sector indicaron a Europa Press que el importe de este contrato con el fabricante de aerogeneradores, compañía de la que Iberdrola fue accionistas hasta que salió de su accionariado el pasado mes de febrero tras vender su participación del 8% a Siemens, asciende a unos 950 millones de euros.

Con la adjudicación de este contrato, la energética presidida por Ignacio Sánchez Galán materializa así la decisión final de invertir 2.400 millones de euros en un ambicioso proyecto de energías limpias, que permitirá la recuperación sostenible del sector industrial, la construcción de nuevos centros de producción y la creación de empleo altamente cualificado, en un momento crucial para la economía europea.

Los aerogeneradores se fabricarán en la planta que Siemens Gamesa ha comenzado a levantar en el puerto francés de Le Havre, de donde saldrán las palas, góndolas y turbinas. La fábrica dispone igualmente de una zona logística para los trabajos de instalación y permitirá la creación de 750 empleos que estarán plenamente operativos en 2021.

Saint-Brieuc es un proyecto esencial para la transición energética y la lucha de Francia contra el cambio climático. La construcción del parque comenzará en 2021 y tras su puesta en marcha, prevista para 2023, producirá la suficiente energía limpia para satisfacer las necesidades de unos 835.000 consumidores.

El director de Energía Eólica Marina de Iberdrola, Jonathan Cole, destacó que esta decisión final de invertir 2.400 millones de euros y la firma del mayor contrato del proyecto, «demuestran que la compañía cumple su promesa de acelerar los planes de inversión para respaldar toda la cadena de suministro y crear miles de puestos de trabajo sostenibles».

Por su parte, el presidente de Ailes Marines y director de negocio de Eólica Marina de Iberdrola, Javier García Pérez, afirmó que con los aerogeneradores de 8 MW de Siemens Gamesa, el parque eólico marino de Saint-Brieuc utilizará la mejor tecnología existente en la actualidad.

«Ailes Marines está firmemente comprometida con el desarrollo del sector eólico marino en Francia, que hará posible la creación de miles de puestos de trabajo altamente cualificados, la estimulación de la recuperación económica e industrial del país y el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones de carbono mediante energías renovables», añadió.

Mientras, el presidente de Siemens Gamesa Energía Renovable Francia, Filippo Cimitan, consideró que este contrato es «un paso fundamental» en la ejecución del primer parque eólico marino de Bretaña, y es también «uno de los principales pilares para el lanzamiento de nuestro proyecto industrial en Le Havre».

«Es una gran noticia para la transición ecológica en Francia, así como para la transformación industrial y la creación de empleos sostenibles a largo plazo en esos territorios. Estamos muy orgullosos de nuestra colaboración con Iberdrola en este proyecto», añadió al respecto.

Situado a unos 16 kilómetros de la costa francesa, el parque eólico marino de Saint-Brieuc estará equipado con 62 turbinas de tracción directa del modelo ‘SG 8.0-167 DD’, de 8 MW de capacidad unitaria, perfectamente equipada para soportar las duras condiciones meteorológicas, marítimas y eólicas que caracterizan la bahía de Saint-Brieuc.

Con una altura máxima de 207 metros, desde la base hasta la punta de pala, y un rotor de 167 metros de diámetro, la tecnología de tracción directa desarrollada por el fabricante, una de las principales empresas del mundo en el campo de la energía eólica marina, ha recibido un reconocimiento unánime.

Desde 2006, ya se han instalado y comercializado más de 1.000 aerogeneradores de tracción directa en parques eólico-marinos en todo el mundo.

Saint-Brieuc será el cuarto parque eólico ‘offshore’ (marino) de Iberdrola en Europa equipado con tecnología de Siemens Gamesa, tras las instalaciones de West of Duddon Sands, en el mar de Irlanda (108 turbinas de 3,6 MW), Wikinger en el mar Báltico (70 turbinas de 5 MW) e East Anglia One en la costa británica (102 turbinas de 7 MW).

De los 34.000 millones de euros destinados al plan global de inversión hasta 2022, Iberdrola destinará 13.260 millones de euros (un 39%) a renovables, haciendo de la energía eólica marina una piedra angular de su estrategia empresarial.

En la actualidad, la compañía cuenta con una cartera de proyectos de unos 12,4 GW (gigavatios) en tres zonas principales: el mar del Norte, el mar Báltico y Estados Unidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola adjudica a Siemens Gamesa las turbinas de su parque eólico marino de Saint-Brieuc

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace