Iberdrola acusa a Enel de competencia desleal ante Bruselas

Energía

Iberdrola acusa a Enel de competencia desleal ante Bruselas

La compañía española critica que Enel disfruta de privilegios por la presencia del Estado italiano en su accionariado.

Ignacio Galán Iberdrola

Iberdrola ha enviado una dura carta a la Comisión Europea, firmada por la directora de asuntos europeos de la compañía, Eva Chamizo, en la que afirma que Enel disfruta de privilegios en el mercado energético de Italia por la participación del Estado como su mayor accionista. El grupo que preside Ignacio Galán traslada a Bruselas un listado de las ventajas de las que disfruta la compañía italiana y que le permiten “casi un monopolio”. Además, acusa a Enel de competencia desleal por no respetar las reglas del mercado y aprovecharse de ese respaldo estatal para lanzar una contraoferta por la brasileña Eletropaulo, con la que Iberdrola ya había alcanzado un acuerdo.

La eléctrica española denuncia en la misiva que Enel está tratando de influenciar al consejo de Eletropaulo y al regulador brasileño e intimidar a sus competidores en el país con “declaraciones de prensa injustas” en las que “enfatiza su capacidad financiera para mejorar cualquier oferta de empresas privadas, sin consideración de la lógica financiera y de negocios de la oferta”. “Solo una empresa que goza del apoyo incondicional de un Estado, como su accionista mayoritario, puede permitirse actuar de ese modo”, subraya Iberdrola sobre las críticas de Enel al acuerdo que su filial brasileña, Neoenergía, ha alcanzado con Eletropaulo.

En general, la carta pone cuestiona las “ventajas” de Enel para romper las reglas de juego del mercado energético debido a la presencia del Estado italiano en su accionariado. En su listado critica en primer lugar su posición ventajosa en el acceso al mercado de capitales con condiciones privilegiadas que no pueden obtener sus competidores, lo quel e beneficia en términos de calificación crediticia y de costes de capital.

Por otro lado, critica el lento proceso de liberización del mercado eléctrico en Italia, lo que permite a Enel tener un domino absoluto, con una cuota del 70% en los clientes domésticos y uno de los precios más caros de Europa. Habla además de la ‘tarifa de último recurso’ en el país, que el propio presidente de la Comisión de Industria, Massimo Mucchetti, calificó de “regalo a Enel” por trasladar todos estos clientes directamente a esta compañía.

Todos estos privilegios han permitido a Enel un “comportamiento anticompetitivo apoyado en el abuso de la posición dominante”.

Iberdrola también se refiere en la misiva a España, en concreto, a la central de Garoña. Critica que Endesa, la filial española de Enel, quiera dar continuidad a la planta, cuya propiedad comparte con Iberdrola, pese a los múltiples informes que concluyen que sería económicamente inviable. A su juicio, esta es una de las muestras más “obvias” de las conductas irracionales de Enel, que solamente pueden explicarse por la posición de una empresa participada por el Estado.

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…