Economía

Iberdrola acudirá a subastas en Reino Unido, EEUU, Dinamarca, Francia, Japón y Alemania para crecer en marina

En una presentación a analistas con motivo de los resultados de 2020, Galán centró en estos mercados la apuesta de la energética para la eólica marina en los próximos 12-18 meses. «Estamos analizando y trabajando en los proyectos para poder participar en estas subastas», dijo.

Iberdrola cuenta ya con 1.300 megavatios (MW) de capacidad instalada con cerca de 2.600 MW en construcción, sin costes de lecho marino. Además, posee una cartera adicional de alta calidad de 19.000 MW, de los que 9.000 MW están listos para construir con coste del lecho marino cercano a cero.

Asimismo, tiene 10.000 MW que están en desarrollo en mercados como Suecia, Japón, Polonia e Irlanda, para alcanzar una contribución a su resultado bruto de explotación (Ebitda) de 2.300 millones de euros en 2030.

Aceleración en EEUU con la llegada de Biden

En el caso concreto de Estados Unidos, Galán destacó que el cambio en la Administración del país, con la llegada de Joe Biden, ha «acelerado» el desarrollo de instalaciones marinas, bloqueado en la última parte del Gobierno de Donald Trump. «Tienen objetivos ambiciosos y estamos llevando negociaciones con la Administración, ya que son conscientes de que tienen que permitirnos trabajar para acelerar estos proyectos», dijo.

A este respecto, valoró que en el caso concreto de Vineyard Wind 1, el que será el primer gran proyecto a escala de eólica marina en Estados Unidos, se hayan elevado los créditos fiscales (ITC, por sus siglas en inglés) del 18% previsto al 30%, y pidió «mayor visibilidad» para estos créditos.

Acusa a las petroleras de generar una burbuja en el sector

Por otra parte, Galán insistió en «dar la bienvenida» a la competencia en el sector a las petroleras, aunque consideró que deben «aclarar su posición», ya que no pueden pagar «precios elevados» en las subastas de eólica marina y decir después que «hay una burbuja en el sector». «Igual eso mismo lo han generado ellos», añadió al respecto.

De todas maneras, el presidente de Iberdrola aseguró que no le sorprenden esos precios elevados que están ofreciendo las petroleras para entrar en el negocio, ya que «tienen que demostrar al mercado que están totalmente comprometidos».

«En Iberdrola no estamos en esa posición», dijo, subrayando que si las petroleras pagan «mucho dinero» en esas subastas es algo que da «más valor» al ‘pipeline’ de la energética.

No obstante, consideró que esas compañías acuden al mercado de las renovables con esos precios y «hacen esa locura, tendrán que responder ante sus accionistas».

Por otra parte, respecto a la presión del Gobierno de México de Andrés Manuel López Obrador sobre las energéticas extranjeras, entre ellas Iberdrola, Galán reafirmó que la compañía «no crea política energética en los países donde está, sino que la elabora el Gobierno».

En cualquier caso, advirtió de que si las decisiones afectan a sus accionistas «lo analizará para tomar las medidas pertinentes».

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola acudirá a subastas en Reino Unido, EEUU, Dinamarca, Francia, Japón y Alemania para crecer en marina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace