Categorías: Economía

Iberdrola acude a la subasta eólica de Nueva York con su proyecto ‘offshore’ Liberty Wind

Iberdrola, a través de Vineyard Wind, ha acudido con su proyecto Liberty Wind a la segunda subasta de capacidad eólica convocada por el Estado de Nueva York. En concreto, este desarrollo supondría la puesta en marcha de una capacidad total de hasta 1.300 megavatios (MW), que podrían suministrar energía limpia a alrededor de 700.000 hogares y empresas de Nueva York.

En concreto, la propuesta presentada por la compañía para desarrollar Liberty Wind ofrece seis opciones para el desarrollo de esta gran instalación. Una de ellas, tal y como ha sido planteada, supondría el mayor compromiso de beneficio económico directo que se ha planteado nunca en el sector de la eólica marina de Estados Unidos. De este modo, Liberty Wind contribuiría a reforzar el liderazgo de Nueva York en generación de empleos verdes e igualdad de oportunidades.

En este línea, la reciente solicitud de propuestas por parte de la New York State Energy Research and Development Authority (NYSERDA) forma parte del esfuerzo general del estado por alcanzar 9.000 MW de generación de energía eólica marina para 2035.

“Estamos satisfechos de acercar Liberty Wind a los legisladores de Nueva York y esperamos construir sobre una amplia participación de la comunidad, sello distintivo de nuestro negocio de energía eólica marina en Estados Unidos”, afirmó Lars T. Petersen, CEO de Vineyard Wind. “Como pioneros de la energía eólica marina en el país, creemos que establecer precedentes positivos para el desarrollo traerá nuevas y mejores normas a toda la industria, normas que aseguren que las comunidades locales reciban los mayores beneficios posibles con los mínimos impactos», añadió.

A por el liderazgo global en eólica marina

Iberdrola continúa avanzando hacia el liderazgo global en energía eólica marina, anticipándose al sector como ya hizo con la eólica terrestre hace 20 años. El grupo liderado por Ignacio Galán cuenta con una cartera de unos 13.000 MW en derechos offshore, a los que se añaden los 9.000 MW de opciones en Suecia. A cierre del tercer trimestre de 2020, la compañía ha añadido 14.000 nuevos MW a su cartera –de los que aproximadamente un 90% es eólica marina-, que supera ya los más de 70.000 MW en el mundo.

Al cierre de septiembre, Iberdrola cuenta con una potencia instalada de esta tecnología de 1.258 MW, con instalaciones como East Anglia ONE, en el Reino Unido, o Wikinger, en aguas alemanas del mar Báltico.

En Estados Unidos, el grupo, a través de Vineyard Wind, avanza en los parques marinos Vineyard Wind ONE -800 MW de capacidad frente a las costas del estado de Massachusetts-, Park City Wind – también en aguas de Massachusetts y con una capacidad de 804 MW- y Kitty Hawk (Virginia), en una fase más preliminar.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola acude a la subasta eólica de Nueva York con su proyecto ‘offshore’ Liberty Wind

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno endurece los requisitos para nuevas universidades privadas y busca frenar la proliferación de «chiringuitos» educativos

En una apuesta por reforzar la calidad universitaria en España, la ministra Diana Morant ha…

48 minutos hace

Israel niega un alto el fuego en Gaza y solo permitirá un corredor para liberar al soldado Edan Alexander

La tensión entre Israel y Hamás vuelve a escalar, pese a señales aisladas de diálogo.…

57 minutos hace

El aceite de oliva baja de precio: vuelve la normalidad tras dos años de récords históricos

El mercado del aceite de oliva en España, primer productor mundial, comienza a mostrar síntomas…

1 hora hace

Almería y Murcia, únicas provincias con más jóvenes que mayores en una España que envejece

La Estadística Continua de Población publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que…

1 hora hace

CATL lanza la mayor salida a bolsa del año en Hong Kong pese a tensiones con EEUU

La tecnológica china Contemporary Amperex Technology (CATL), líder mundial en la fabricación de baterías para…

1 hora hace

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

9 horas hace