Economía

Iberdrola, a la cabeza del autoconsumo en España con cerca de 200.000 contratos conectados a su red

La compañía, que apoya proactivamente y facilita el acceso al autoconsumo, como fuente de generación de energía limpia, ha conectado una media de 8.750 instalaciones al mes, cerca de 300 al día. Todas las comunidades autónomas han crecido a tasas muy altas, alcanzando una media del 114%, y situándose por encima del 80%. Destacan la Comunidad Madrid y la Comunidad Valenciana, al concentrar, entre ambas, el 60% del total.

Como acelerador de la transición energética, la distribuidora lleva desde 2022 realizando labores de divulgación a los agentes implicados en el proceso para informar, impulsar y facilitar el autoconsumo, detalla en una nota. Entre las actividades llevadas a cabo por la compañía en 2023 destacan sus jornadas con expertos en el sector, como instaladores o colegios profesionales, en las que, de la mano de la Administración Pública, han conseguido reunir a más de 1.500 profesionales.

Además, i-DE mantiene  reuniones con Administraciones Públicas, tanto regionales como nacionales, así como con el organismo regulador español, la CNMC.

Adicionalmente, la compañía ha confeccionado una guía específica, a disposición en la web de i-DE, para ayudar a entender mejor los procesos de conexión de instalaciones de autoconsumo colectivo. Se trata de infraestructuras en las que un grupo de consumidores se alimentan, de forma acordada, de energía eléctrica proveniente de instalaciones de producción próximas a las de consumo.

La mejor calidad de suministro

i-DE ofrece a sus clientes la mejor calidad de suministro del sector eléctrico español, con un nivel de calidad de servicio un 20% por encima de la media. En los últimos tres años, la compañía ha conseguido mejorar un 15% la calidad del suministro eléctrico que ofrece a sus clientes. El índice que mide este servicio – Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada (TIEPI) – acumulado hasta esta fecha se encuentra por debajo de 40 minutos.

La compañía gestiona más de 270.000 kilómetros de líneas eléctricas, distancia equivalente a dar casi siete vueltas a la tierra en 10 comunidades autónomas y 25 provincias. Asimismo, cuenta con 98.000 centros de transformación en servicio y 1.000 subestaciones. En los últimos años, la compañía ha acometido un ambicioso plan de digitalización de sus redes eléctricas, donde ha convertido sus más de 11 millones de contadores y la infraestructura que los soporta, en inteligentes, incorporando capacidades de telegestión, supervisión y automatización.

Pilar fundamental

Las redes eléctricas son primordiales para permitir la transición energética, ya que son el punto de unión entre la generación de energía renovable y el consumidor, bien sea un particular o una empresa. Tradicionalmente la red eléctrica era estática y unidireccional, mientras que, con los nuevos hábitos de consumo, como el autoconsumo, es necesario que la red cuenta sea bidireccional, existiendo comunicaciones entre todos los agentes.

i-DE se encuentra inmersa en un proceso de digitalización de la red de distribución eléctrica que va a permitir más información para implantar medidas adicionales de eficiencia y sostenibilidad energética, de forma comprometida con una acción climática ambiciosa y urgente. El despliegue de la red eléctrica inteligente permite dar respuesta a los nuevos modelos de uso de la red y ofrecer un mejor servicio al ciudadano.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola, a la cabeza del autoconsumo en España con cerca de 200.000 contratos conectados a su red

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace