Ibercaja logra un beneficio de 168 millones hasta septiembre, un 15,4% más

Resultados Empresariales

Ibercaja logra un beneficio de 168 millones hasta septiembre, un 15,4% más

El ratio de capital CET1 Fully Loaded es del 12,4% y el ratio de Capital Total Fully Loaded se sitúa en el 17,1%.

Ibercaja
Ibercaja

Ibercaja registró un beneficio neto de 168 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un aumento del 15,4% respeceto al mismo periodo de 2021 y equivale a un retorno sobre el capital (ROTE anualizado) del 7,2%, según ha informado la entidad.

Entre enero y septiembre, los ingresos recurrentes crecieron un 1,7% interanual, hasta los 700 millones de euros, mientras que los gastos se redujeron en un 3,6% interanual, a pesar del entorno de inflación existente, como consecuencia de la aplicación del último ERE.

La tasa de mora disminuye y se sitúa por debajo del 1,9%, suponiendo, según la entidad, un diferencial de unos 200 puntos básicos respecto a la media del sector, mientras que el grado de cobertura alcanzó el 83,6%, desde el 75,3% de cierre de 2021, «uno de los mayores entre las entidades comparables».

El ratio de capital CET1 Fully Loaded es del 12,4% y el ratio de Capital Total Fully Loaded se sitúa en el 17,1%.

Con ello, Ibercaja ha destacado que está en disposición de hacer efectiva la retribución prevista del 60% a sus Fundaciones accionistas (Fundación Bancaria Ibercaja, Fundación Caja Inmaculada, Fundación Bancaria Caja Círculo y Fundación Caja de Badajoz) contribuyendo así a que continúen desplegando la labor social, cultural y de dinamización económica que llevan a cabo en sus respectivos territorios de origen.

Estos resultados contribuirán también a que Fundación Bancaria Ibercaja continue alimentando el Fondo de Reserva abierto para cumplir con la normativa vigente, que a 30 de septiembre estaba dotado ya por el 40% del total exigido, con 136 millones de euros.

El Fondo seguirá cubriéndose hasta el 100% requerido en los próximos trimestres, disponiendo de plazo para ello hasta finales de 2025.

Más información

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…