Categorías: Economía

Ibercaja llega a un preacuerdo con los sindicatos: 500 salidas y 140 cierres de oficinas

Ibercaja ha alcanzado un preacuerdo con CCOO, ACI y APECA (antiguo CSICA) sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) de la entidad aragonesa, que finalmente contemplará 500 salidas voluntarias, frente a las 686 iniciales, y el cierre de 140 sucursales, también por debajo de las 160 previstas inicialmente.

El representante de CCOO en Ibercaja, Miguel Ángel Villalba, ha señalado a la agencia Europa Press que el preacuerdo incluye puntos que “para nosotros eran irrenunciables”: la “total voluntariedad” de esas 500 salidas, que se garantice que “no habrá más movilidad geográfica que la que genere el cierre de oficinas”, y que se hayan “blindado” los puestos de trabajo de las personas que se vean afectadas por la clausura de las oficinas.

“Hemos conseguido que el coste del ERE lo asumiera la entidad y no pagarlo el resto de trabajadores”, de modo que el ERE “no tiene coste social ni económico para los trabajadores que se queden” en la plantilla de la entidad, ha afirmado Villalba.

Tras remarcar que las 500 salidas serán voluntarias, ha precisado que “dejamos 90 posibles salidas más para la movilidad geográfica”, en el caso de que las personas que se vean afectadas por el cierre de su oficina no acepten su nuevo destino y salgan de la entidad, también “con una indemnización muy por encima” de lo previsto en la reforma laboral. “Ojalá que de esos 90 no salga ninguno, pero es una cifra abierta, no obligatoria”, ha aclarado.

En el caso de las oficinas, se cerrarán 140, 55 de ellas en la Dirección Territorial de Aragón, mientras que en Castilla León, La Rioja y Guadalajara, Arco Mediterráneo, Madrid y Extremadura se reducen esos cierres en dos clausuras menos en cada una de ellas, salvo en Extremadura, donde estaba previsto el cierre de 32 sucursales y serán 20 las que se clausuren.

Acceda a la versión completa del contenido

Ibercaja llega a un preacuerdo con los sindicatos: 500 salidas y 140 cierres de oficinas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace