Categorías: Economía

Ibercaja llega a un preacuerdo con los sindicatos: 500 salidas y 140 cierres de oficinas

Ibercaja ha alcanzado un preacuerdo con CCOO, ACI y APECA (antiguo CSICA) sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) de la entidad aragonesa, que finalmente contemplará 500 salidas voluntarias, frente a las 686 iniciales, y el cierre de 140 sucursales, también por debajo de las 160 previstas inicialmente.

El representante de CCOO en Ibercaja, Miguel Ángel Villalba, ha señalado a la agencia Europa Press que el preacuerdo incluye puntos que “para nosotros eran irrenunciables”: la “total voluntariedad” de esas 500 salidas, que se garantice que “no habrá más movilidad geográfica que la que genere el cierre de oficinas”, y que se hayan “blindado” los puestos de trabajo de las personas que se vean afectadas por la clausura de las oficinas.

“Hemos conseguido que el coste del ERE lo asumiera la entidad y no pagarlo el resto de trabajadores”, de modo que el ERE “no tiene coste social ni económico para los trabajadores que se queden” en la plantilla de la entidad, ha afirmado Villalba.

Tras remarcar que las 500 salidas serán voluntarias, ha precisado que “dejamos 90 posibles salidas más para la movilidad geográfica”, en el caso de que las personas que se vean afectadas por el cierre de su oficina no acepten su nuevo destino y salgan de la entidad, también “con una indemnización muy por encima” de lo previsto en la reforma laboral. “Ojalá que de esos 90 no salga ninguno, pero es una cifra abierta, no obligatoria”, ha aclarado.

En el caso de las oficinas, se cerrarán 140, 55 de ellas en la Dirección Territorial de Aragón, mientras que en Castilla León, La Rioja y Guadalajara, Arco Mediterráneo, Madrid y Extremadura se reducen esos cierres en dos clausuras menos en cada una de ellas, salvo en Extremadura, donde estaba previsto el cierre de 32 sucursales y serán 20 las que se clausuren.

Acceda a la versión completa del contenido

Ibercaja llega a un preacuerdo con los sindicatos: 500 salidas y 140 cierres de oficinas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace