Ibercaja llega a un preacuerdo con los sindicatos: 500 salidas y 140 cierres de oficinas

Los ERE de la banca

Ibercaja llega a un preacuerdo con los sindicatos: 500 salidas y 140 cierres de oficinas

El preacuerdo ha sido alcanzado por los sindicatos CCOO, ACI y APECA y la dirección de Ibercaja.

Ibercaja
Ibercaja ha alcanzado un preacuerdo con CCOO, ACI y APECA (antiguo CSICA) sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) de la entidad aragonesa, que finalmente contemplará 500 salidas voluntarias, frente a las 686 iniciales, y el cierre de 140 sucursales, también por debajo de las 160 previstas inicialmente. El representante de CCOO en Ibercaja, Miguel Ángel Villalba, ha señalado a la agencia Europa Press que el preacuerdo incluye puntos que “para nosotros eran irrenunciables”: la “total voluntariedad” de esas 500 salidas, que se garantice que “no habrá más movilidad geográfica que la que genere el cierre de oficinas”, y que se hayan “blindado” los puestos de trabajo de las personas que se vean afectadas por la clausura de las oficinas. “Hemos conseguido que el coste del ERE lo asumiera la entidad y no pagarlo el resto de trabajadores”, de modo que el ERE “no tiene coste social ni económico para los trabajadores que se queden” en la plantilla de la entidad, ha afirmado Villalba. Tras remarcar que las 500 salidas serán voluntarias, ha precisado que “dejamos 90 posibles salidas más para la movilidad geográfica”, en el caso de que las personas que se vean afectadas por el cierre de su oficina no acepten su nuevo destino y salgan de la entidad, también “con una indemnización muy por encima” de lo previsto en la reforma laboral. “Ojalá que de esos 90 no salga ninguno, pero es una cifra abierta, no obligatoria”, ha aclarado. En el caso de las oficinas, se cerrarán 140, 55 de ellas en la Dirección Territorial de Aragón, mientras que en Castilla León, La Rioja y Guadalajara, Arco Mediterráneo, Madrid y Extremadura se reducen esos cierres en dos clausuras menos en cada una de ellas, salvo en Extremadura, donde estaba previsto el cierre de 32 sucursales y serán 20 las que se clausuren.

Ibercaja ha alcanzado un preacuerdo con CCOO, ACI y APECA (antiguo CSICA) sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) de la entidad aragonesa, que finalmente contemplará 500 salidas voluntarias, frente a las 686 iniciales, y el cierre de 140 sucursales, también por debajo de las 160 previstas inicialmente.

El representante de CCOO en Ibercaja, Miguel Ángel Villalba, ha señalado a la agencia Europa Press que el preacuerdo incluye puntos que “para nosotros eran irrenunciables”: la “total voluntariedad” de esas 500 salidas, que se garantice que “no habrá más movilidad geográfica que la que genere el cierre de oficinas”, y que se hayan “blindado” los puestos de trabajo de las personas que se vean afectadas por la clausura de las oficinas.

“Hemos conseguido que el coste del ERE lo asumiera la entidad y no pagarlo el resto de trabajadores”, de modo que el ERE “no tiene coste social ni económico para los trabajadores que se queden” en la plantilla de la entidad, ha afirmado Villalba.

Tras remarcar que las 500 salidas serán voluntarias, ha precisado que “dejamos 90 posibles salidas más para la movilidad geográfica”, en el caso de que las personas que se vean afectadas por el cierre de su oficina no acepten su nuevo destino y salgan de la entidad, también “con una indemnización muy por encima” de lo previsto en la reforma laboral. “Ojalá que de esos 90 no salga ninguno, pero es una cifra abierta, no obligatoria”, ha aclarado.

En el caso de las oficinas, se cerrarán 140, 55 de ellas en la Dirección Territorial de Aragón, mientras que en Castilla León, La Rioja y Guadalajara, Arco Mediterráneo, Madrid y Extremadura se reducen esos cierres en dos clausuras menos en cada una de ellas, salvo en Extremadura, donde estaba previsto el cierre de 32 sucursales y serán 20 las que se clausuren.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…