Categorías: Economía

Ibercaja gana un 26,5% menos hasta septiembre por los costes del ERE

Ibercaja ha obtenido un beneficio neto de 80,7 millones de euros entre enero y septiembre de 2017, un 26,5% menos que en el mismo período del año pasado, debido principalmente al impacto del expediente de regulación de empleo (ERE) llevado a cabo por la entidad, que supuso un gasto extraordinario de 71,6 millones.

La entidad aragonesa ha explicado que excluyendo este impacto, el beneficio neto ascendería a 132,1 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 20,4% interanual. Ibercaja destaca que este beneficio se obtuvo en un contexto de tipos de interés en mínimos históricos y fuerte competencia en el sector, gracias a la intensificación de la actividad con clientes, tanto en recursos gestionados (+3,8% interanual) como en la nueva financiación concedida (+4,1%).

El margen de intereses del banco bajó un 2,1% hasta los 418 millones, mientras que las comisiones subieron un 8,5% hasta los 268 millones. Los ingresos totales se redujeron un 16,1% hasta los 759 millones, por la menor aportación de los resultados por operaciones financieras y la ausencia de las plusvalías de 69 millones por la venta de la gestora inmobiliaria que Ibercaja se apuntó en 2016.

En cuanto a la calidad del crédito, la ratio de morosidad bajó hasta situarse en el 7,9% a finales de septiembre, por debajo de la media del sector. Los activos adjudicados se redujeron en 96 millones de euros en el período. En conjunto, los activos problemáticos (dudosos más adjudicados) cayeron en 526 millones, un 10,9% menos respecto a diciembre de 2016. Ibercaja tiene 4.308 millones en activos problemáticos.

El coeficiente de solvencia CET 1 ‘phase in’ se situó en el 11,4%, tres décimas más que en junio y ampliamente por encima del 7,25% requerido por el Banco Central Europeo (BCE). En términos ‘fully loaded’ ascendió hasta el 10,6%. En marzo Ibercaja amortizó con carácter anticipado 224 millones de euros de CoCos, completando así de manera anticipada la devolución total de 407 millones de euros de ayudas concedidas a Caja3.

Acceda a la versión completa del contenido

Ibercaja gana un 26,5% menos hasta septiembre por los costes del ERE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace