Economía

Ibercaja gana 252 millones hasta septiembre, un 10% menos sin contar con extraordinarios

Según ha informado este martes la entidad bancaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ajustado a extraordinarios –la liquidación de su inmobiliaria Cerro Murillo– las ganancias hasta septiembre suben un 17,7%. La rentabilidad reportada a cierre de septiembre, en términos de RoTE, era del 12,6%, mientras que la ajustada por el impacto del gravamen a la banca se situó en el 13,2%.

La entidad, destaca, no obstante, que el beneficio neto en el tercer trimestre estanco avanzó un 6% en tasa trimestral y un 13,1% en tasa interanual.

No obstante, destaca el aumento del 1,4% del margen de intereses, que contabilizaba a cierre de septiembre 509 millones de euros, mientras que las comisiones avanzaron un 7,3% en tasa interanual, hasta los 356 millones de euros.

Los ingresos recurrentes avanzaron un 6,4%, hasta los 970 millones de euros gracias a la “fortaleza” de las comisiones netas, por el resultado neto de seguros y, en menor medida, por la evolución positiva del margen de intereses. Por su parte, las provisiones de riesgo de crédito se redujeron un 35,3% hasta septiembre, situándose en 51 millones de euros.

El banco destaca el “buen comportamiento” del volumen de activos problemáticos, que cae un 7% en el año, de tal forma que la ratio de NPAs se reduce del 2,8% a cierre de diciembre de 2023 al 2,6% a cierre de septiembre de 2024. Los dudosos crecieron un 1,8% en tasa interanual y la ratio de mora se situó en el 1,6%. Los adjudicados cayeron un 19,2% en el año gracias al buen comportamiento de las ventas.

La ratio de cobertura de activos problemáticos era del 79,9% a cierre de septiembre, con una cobertura del 88,2% para dudosos y del 65,3% para los activos adjudicados.

La compañía ha logrado un “relevante” incremento de su solvencia, hasta registrar una ratio CET1 ‘fully loaded’ del 13,3%, frente al 12,7% que registraba a cierre del cuarto trimestre de 2023. En cuanto a la liquidez, la ratio LCR alcanzó el 225,1%. Los depósitos ‘core’ de la clientela suponen el 83,8% de la financiación ajena.

Acceda a la versión completa del contenido

Ibercaja gana 252 millones hasta septiembre, un 10% menos sin contar con extraordinarios

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

1 hora hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace