Categorías: Nacional

Ibarra se une a las críticas a Sánchez: El PSOE no se puede acercar «a quienes han estado matando»

El expresidente de la Junta de Extremadura, el socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha asegurado este martes que el PSOE no comparte «absolutamente nada» con EH Bildu, los «herederos de ETA» y los encargados, a su juicio, de decirle a la banda terrorista que ejecutase los asesinatos.

«Está muy bien eso de que ETA haya dejado las bombas y se vaya con los votos. Muy bien que quieran llegar al Parlamento español a derribarlo. Yo creía que los cretinos se quedaban en casa, pero vale. Está muy bien, perfecto. Pero de ahí a acordar con Bildu hay un camino muy largo que es necesario recorrer», ha sostenido el exdirigente en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press.

Así, y pese a asegurar que se cree que el PSOE no ha pactado nada con la formación vasca –tal y como ha sostenido el secretario de Organización, José Luis Ábalos–, Ibarra ha insistido que es «difícil» entenderse con quien no ha pedido «perdón por los asesinatos» y por quien no ha rechazado el terrorismo.

«Mire, los socialistas no necesitamos explicar porque no queremos pactar con Bildu. Como diría un amigo, ¿desde cuándo hay que explicar que la tierra es redonda? No podemos seguir defendiendo nada que nos acerque a quienes han estado matando», ha sostenido.

En esta línea, el que fuera presidente autonómico se ha referido a las críticas de barones socialistas como Guillermo Fernández Vara o Emiliano García-Page al apoyo de Bildu a las cuentas públicas para señalar que el PSOE «no es propiedad de los dirigentes del partido», y por tanto tampoco de Pedro Sánchez.

El PSOE no se puede acercar «a quienes han estado matando»

Rodríguez Ibarra ha recordado que cuando Pablo Iglesias fundó en mayo de 1879 el PSOE no lo escribió «a su nombre» y tampoco lo dejó «en herencia a los distintos secretarios generales» que vendrían después de él. «Es una herramienta de la que disponemos los socialistas para llevar a cabo un proyecto político», ha argüido.

Por eso, ha insistido que ni siquiera el líder del partido tiene el «monopolio de la opinión», puesto que la «libertad se hace cuerpo cuando está en poder de la disidencia». Eso sí, ha dejado claro que las palabras de los barones o de meros militantes no son ataques dirigidos a Sánchez.

«Damos nuestra opinión para que el secretario general pueda sintetizar una propuesta a las distintas visiones. Si ahora Ábalos dice que no hay pacto con Bildu estoy dispuesto a creérmelo. Pero ha dejado colgado de la brocha a todos aquellos que han insultado a Lambán, Page y Vara defendiendo el pacto con Bildu», ha continuado.

A su juicio, si el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero puede expresarse a favor del entendimiento con Bildu él mismo puede «hablar en contra». Precisamente al que fuera jefe del Ejecutivo se ha referido Ibarra, recordándole que la «democracia debe ser generosa pero no idiota».

Zapatero defendió este lunes el acuerdo del Gobierno de Pedro Sánchez con EH Bildu como parte de la coherencia y la generosidad de la democracia, el mismo que llevo a pedir a la banda terrorista ETA que dejase la violencia «para estar en las instituciones».

Para Ibarra, la democracia «debe defenderse de aquellos que intentan derrotarla». Además, se ha preguntado si las palabras de Zapatero también son extensivas a todo el arco parlamentario. «Debe ser generoso con Bildu… ¿pero y con Vox?», se ha preguntado.

Así, el exdirigente ha afirmado que no «puede ser» que se intente ser «generosos con Bildu» y que al mismo tiempo se esté en conflicto con el partido que lidera Santiago Abascal. «Tendrán que renunciar y rechazar todo aquellos intentos de ataque a la democracia. Los dos tienen que hacer un largo recorrido para no ser sospechosos de terminar con el sistema democrático», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Ibarra se une a las críticas a Sánchez: El PSOE no se puede acercar «a quienes han estado matando»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

8 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace