IAG y Repsol, cara y cruz en Bolsa del desplome del petróleo

Valroes a seguir

IAG y Repsol, cara y cruz en Bolsa del desplome del petróleo

El precio del crudo se desinfló ayer después de que la OPEP advirtiera que en 2019 podría darse un superávit en el suministro del 'oro negro'.

Repsol gasolinera
El desplome que están experimentando los precios del petróleo arrastra a Repsol a la cola del Ibex 35, mientras que IAG logra extender los avances en los primeros compases de la negociación en el parqué madrileño. El barril de Brent, de referencia en Europa, se desinfló en la jornada de ayer más de un 7%, hasta quedarse por debajo de los 65 dólares, después de que en su informe mensual la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) advirtiera que en 2019 podría darse un superávit en el suministro de crudo ante una desaceleración en la economía mundial y un crecimiento fuerte en la producción de EEUU. El cártel confirmó además que había incrementado la producción de crudo en el mes de octubre, hasta los 29,712 millones de barriles por jornada, 64.000 barriles más que en septiembre. Unas cifras que también han provocado que el precio del barril West Texas, de referencia para EEUU, responda a la baja, hasta situarse por debajo de los 56 dólares.</p> Como consecuencia, los títulos de la petrolera española se desinflan cerca de un 2% en los primeros compases de la negociación en el parqué madrileño. Todo lo contrario ocurre con el 'holding' de aerolíneas IAG, que se ve beneficiado por el descenso del coste del crudo. El conglomerado que engloba a Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, que se disparó en la jornada de ayer más de un 3%, prolonga hoy los avances con una subida del 0,9% y ha llegado a tocar los 7,6 euros por título.

El desplome que están experimentando los precios del petróleo arrastra a Repsol a la cola del Ibex 35, mientras que IAG logra extender los avances en los primeros compases de la negociación en el parqué madrileño.

El barril de Brent, de referencia en Europa, se desinfló en la jornada de ayer más de un 7%, hasta quedarse por debajo de los 65 dólares, después de que en su informe mensual la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) advirtiera que en 2019 podría darse un superávit en el suministro de crudo ante una desaceleración en la economía mundial y un crecimiento fuerte en la producción de EEUU.

El cártel confirmó además que había incrementado la producción de crudo en el mes de octubre, hasta los 29,712 millones de barriles por jornada, 64.000 barriles más que en septiembre. Unas cifras que también han provocado que el precio del barril West Texas, de referencia para EEUU, responda a la baja, hasta situarse por debajo de los 56 dólares.</p>

Como consecuencia, los títulos de la petrolera española se desinflan cerca de un 2% en los primeros compases de la negociación en el parqué madrileño. Todo lo contrario ocurre con el ‘holding’ de aerolíneas IAG, que se ve beneficiado por el descenso del coste del crudo. El conglomerado que engloba a Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, que se disparó en la jornada de ayer más de un 3%, prolonga hoy los avances con una subida del 0,9% y ha llegado a tocar los 7,6 euros por título.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…