Categorías: Mercados

IAG y Amadeus: sector turístico para ganar en Bolsa en pleno verano

El estallido de la crisis turca ha vuelto a sacudir esta semana los mercados, por lo que, pese a la tregua en la depreciación de la lira en las últimas jornadas, los analistas recomiendan mantener la cautela sobre BBVA, el banco más expuesto al país otomano. Para sobrellevar la segunda quincena de agosto, aconsejan apostar por valores del sector turístico como Amadeus e IAG.

Felipe López, analista de Self Bank, destaca en su lista de valores alcistas de la semana a Amadeus, después de que el proveedor de software para el sector turístico haya anunciado la compra de la estadounidense TravelClick. Para el experto, esta operación “le ayudará a diversificar el negocio, ya que se introducirá de lleno en los servicios de tecnología para hoteles” y le permitirá aplicar la tecnología de la empresa adquirida a otros segmentos de negocio. López subraya además que la firma española es una seria candidata para entrar en el índice Eurostoxx-50 en la próxima actualización.

Sin salir del sector turístico, David Galán, director de renta variable de Bolsa General aconseja tomar partido en el ‘holding’ de aerolíneas IAG, uno de los valores más fuertes de la bolsa española. Según explica, “se encuentra dentro de un canal alcista de medio plazo con primer soporte de corto plazo en los 7,318 euros”.

En cambio, es momento de esquivar BBVA, al menos, hasta que la divisa y la deuda turcas se estabilicen, afirma López, que augura unas semanas de elevada volatilidad para la entidad que preside Francisco González, en comparación con la esperada para el resto de bancos. La entidad perdió el soporte de los 6 euros la semana pasada, y aún no lo ha recuperado pese al freno de la depreciación de la lira. El analista de Self Bank señala un fecha clave para el banco: la presentación de los resultados del tercer trimestre en octubre, cuando podrá conocerse cómo valora BBVA esta crisis y si opta por provisionar fondos o incluso recapitalizar Garanti.

Por su parte, Galán recomienda mantenerse al margen de Pescanova, que, como apunta, “es uno de los valores más débiles y bajistas del Mercado Continuo”. Ve su resistencia de corto plazo en los 0,9696 euros y cree que solo mejoraría por encima de los 1,38 euros; “posteriormente estarían los 1,5350 y finalmente aun tendría la resistencia de los 3,38 euros”, explica el analista de Bolsa General.

El mismo experto es más optimista, sin embargo, con Viscofan. “Nos gusta su carácter defensivo”, asegura sobre el fabricante de envoltorios para productos cárnicos, cuyos títulos se encuentran en tendencia alcista, retomando las subidas tras corrección de corto plazo. En un aspecto más técnico, Galán comenta que “se acerca poco a poco al objetivo por segundo impulso alcista, hacia los 63 euros aproximadamente”. Según el analista, tiene un soporte importante en los 50,95 euros y 48,75 euros.

Además, en su lista de valores alcistas está también Acerinox. “El valor rompió al alza un largo movimiento de consolidación, rompiendo al alza una figura triangular hacia los 14,83 euros y un pequeño doble suelo con objetivo en los 12,94 euros”, argumenta el analista de Bolsa General, que fija los soportes clave en los 10,63 euros y 10,125 euros.

Mientras que el experto de Self Bank cree que es un buen momento para entrar en Técnicas Reunidas. Como explica, el porcentaje de posiciones cortas en el valor ha descendido recientemente desde el 12,5% al 9,8%, lo que en opinión de Felipe López “demuestra que los cortos están recomprando acciones ante el temor de que las acciones sigan subiendo en bolsa”. La compañía está logrando recuperar la confianza de los inversores, que salieron espantados en 2017 cuando la empresa se vio obligada a lanzar varios ‘profit warning’, un renovado optimismo fruto no tanto de las cifras de resultados del primer trimestre, como de las positivas perspectivas de futuro: “el mercado ahora sí confía en la mejora de los márgenes que viene prometiendo la directiva”, afirma al respecto el experto.

De vuelta a la lista de valores que esquivar en el corto plazo, David Galán incluye a Mapfre, pues la compañía aseguradora ha chocado con la resistencia de los 2,86 euros e incluso con la resistencia intermedia en los 2,695 euros, “donde formó un doble techo”. “También ha encontrado un triple techo con objetivo en los 2,46 euros”, añade y considera que solo mejoraría por encima de los 2,695 euros. El analista de Bolsa General recomienda además alejarse de Coemac: “el título se encuentra en tendencia bajista de largo plazo con primeras resistencias en los 8,78 euros, en los 10,18 euros y 10,70 euros”.

Por su parte, el experto de Self Bank contempla a Telefónica como valor bajista, ya que considera que la mayoría de los mercados en los que la compañía opera están bastante saturados y existe cierto temor a que la situación de Turquía despierte una reacción negativa en el resto de emergentes. El grupo de telecomunicaciones obtiene más de la mitad de su beneficio en Latinoamérica.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG y Amadeus: sector turístico para ganar en Bolsa en pleno verano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace