IAG vuela en el Ibex 35 tras disparar su beneficio un 43,8% en el primer semestre
El valor del día

IAG vuela en el Ibex 35 tras disparar su beneficio un 43,8% en el primer semestre

El grupo aeronáutico gana 1.301 millones hasta junio y despide la sesión bursátil con subidas del 2,6%, en contraste con un Ibex teñido de rojo por los nuevos aranceles anunciados por Trump.

IAG
IAG

IAG vuela en Bolsa. Sus acciones han despedido la jornada bursátil con una subida del 2,6% tras presentar unos sólidos resultados del primer semestre. El grupo elevó su beneficio neto un 43,8%, hasta los 1.301 millones de euros, y ha cerrado en verde en un Ibex 35 marcado por las caídas.

Los inversores han premiado los resultados de International Airlines Group (IAG), que ha dado la sorpresa este viernes al publicar un fuerte incremento de beneficios en el primer semestre del año. En una sesión marcada por la incertidumbre global tras el anuncio de nuevos aranceles de EEUU, la compañía se desmarca con una notable subida en bolsa y un balance financiero que refleja una gestión eficiente de ingresos, combustible y deuda.

IAG ha superado las expectativas con un semestre de crecimiento sólido, reducción de deuda y liderazgo bursátil en un contexto de inestabilidad internacional

IAG sube el 2,6%

Las acciones de IAG han subido un 2,59%, hasta los 4,29 euros por título, encabezando las alzas dentro del Ibex 35. El repunte contrasta con la tendencia bajista del resto del selectivo, presionado por las nuevas medidas proteccionistas de Donald Trump.

El presidente de EEUU anunció este jueves una nueva oleada de aranceles a decenas de países, lo que ha generado incertidumbre en los mercados europeos. En este contexto, IAG ha logrado brillar con luz propia gracias a unos resultados que superaron expectativas.

El beneficio neto sube un 43,8% y la deuda baja un 27%

Entre enero y junio, IAG obtuvo un beneficio después de impuestos de 1.301 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 43,8% respecto al mismo periodo del año anterior. El beneficio operativo también avanzó con fuerza: un 43,5% más, hasta alcanzar los 1.878 millones de euros.

Esta mejora se ha visto impulsada por mayores ingresos, menores costes de combustible y un entorno favorable en los tipos de cambio. Además, la compañía ha reducido su deuda neta un 27,37%, situándola en 5.459 millones de euros al cierre de junio, lo que refuerza su solidez financiera.

Menor liquidez, pero con músculo financiero

La liquidez de IAG se redujo un 10% en el semestre, hasta los 12.024 millones de euros. Pese a ello, el grupo sigue contando con una posición financiera holgada, capaz de afrontar con garantías el segundo tramo del ejercicio.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.