IAG vuela en Bolsa gracias a JP Morgan
El valor del día

IAG vuela en Bolsa gracias a JP Morgan

El holding aeronáutico lidera los avances del Ibex 35 tras el informe del JP Morgan que eleva un 72% su precio objetivo.

Iberia British IAG
Aviones de Iberia y British Airways.

IAG ha volado este miércoles en Bolsa. Las acciones del holding aeronáutico se han disparado un 5,24% en el Ibex 35, hasta los 1,75 euros, después de que los analistas de JPMorgan elevaran un 72% su precio objetivo.

El banco estadounidense levantaba de este modo el freno activado el pasado mes de diciembre, cuando rebajó su recomendación sobre IAG a ‘infraponderar’. Desde entonces las acciones de la aerolínea habían rozado el 10% de caída.

Tres meses después de esta rebaja, JPMorgan considera que el holding al que pertenece Iberia está en el buen camino y eleva su valoración dos escalones hasta ‘sobreponderar’.

La mejora emitida hoy dispara su precio objetivo hasta los 2,50 euros por acción. Este nivel representa un potencial alcista del 50% respecto a los 1,66 euros con los que partía en la sesión de este miércoles.

Se suma así al consenso de otros analistas económicos sobre las perspectivas bursátiles de la aerolínea. Con anterioridad al banco estadounidense, los analistas de Santander y Sabadell también habían establecido ya un precio objetivo de 2,50 euros, mientras que los de Intermoney situaron su estimación un escalón por encima, en 2,60 euros por acción.

En lo que va de año, las acciones de IAG se deprecian un 2%.

 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.