En concreto, los títulos de la compañía dueña de British Airways e Iberia se han anotado unas ganancias del 1,1%, hasta los 1,96 euros, en un selectivo que ha bajado un 0,24%. El grupo se encuentra lejos de los mínimos de 1 euro que marcó a finales del verano pasado, pero todavía muy lejos de los algo más de 5 euros a los que cotizaba antes de que estallara la pandemia de coronavirus.
De hecho, para recuperar los niveles que presentaba en febrero del año pasado, IAG tendría que revalorizarse un 158% con respecto a los precios actuales.
Bank of America estima, en un informe reciente, que en el cuarto trimestre del año el conjunto de las seis firmas europeas -IAG, Air France-KLM, Lufthansa, Ryanair, easyJet y Wizz Air- operarán al 73% de su capacidad y obtendrán el 70% de los ingresos que tenían en el año 2019, informa El Economista.
Acceda a la versión completa del contenido
IAG intenta, sin éxito, recuperar los 2 euros por acción
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…