IAG intenta, sin éxito, recuperar los 2 euros por acción

El valor del día

IAG intenta, sin éxito, recuperar los 2 euros por acción

La compañía debería subir un 158% para recuperar su cotización prepandemia.

IAG
El sector turístico se toma hoy un respiro en medio de las malas noticias por el avance de la quinta ola de covid, la extensión de la variante Delta y el aumento de restricciones de algunos países para frenar su avance. IAG destaca y se ha colado en el pelotón de revalorizaciones del Ibex 35, poniendo fin a los descensos que acumula en la última semana y que le han llevado a perder los 2 euros por acción.. En concreto, los títulos de la compañía dueña de British Airways e Iberia se han anotado unas ganancias del 1,1%, hasta los 1,96 euros, en un selectivo que ha bajado un 0,24%. El grupo se encuentra lejos de los mínimos de 1 euro que marcó a finales del verano pasado, pero todavía muy lejos de los algo más de 5 euros a los que cotizaba antes de que estallara la pandemia de coronavirus. De hecho, para recuperar los niveles que presentaba en febrero del año pasado, IAG tendría que revalorizarse un 158% con respecto a los precios actuales. Bank of America estima, en un informe reciente, que en el cuarto trimestre del año el conjunto de las seis firmas europeas -IAG, Air France-KLM, Lufthansa, Ryanair, easyJet y Wizz Air- operarán al 73% de su capacidad y obtendrán el 70% de los ingresos que tenían en el año 2019, informa El Economista.

El sector turístico se toma hoy un respiro en medio de las malas noticias por el avance de la quinta ola de covid, la extensión de la variante Delta y el aumento de restricciones de algunos países para frenar su avance. IAG destaca y se ha colado en el pelotón de revalorizaciones del Ibex 35, poniendo fin a los descensos que acumula en la última semana y que le han llevado a perder los 2 euros por acción.

En concreto, los títulos de la compañía dueña de British Airways e Iberia se han anotado unas ganancias del 1,1%, hasta los 1,96 euros, en un selectivo que ha bajado un 0,24%. El grupo se encuentra lejos de los mínimos de 1 euro que marcó a finales del verano pasado, pero todavía muy lejos de los algo más de 5 euros a los que cotizaba antes de que estallara la pandemia de coronavirus.

De hecho, para recuperar los niveles que presentaba en febrero del año pasado, IAG tendría que revalorizarse un 158% con respecto a los precios actuales.

Bank of America estima, en un informe reciente, que en el cuarto trimestre del año el conjunto de las seis firmas europeas -IAG, Air France-KLM, Lufthansa, Ryanair, easyJet y Wizz Air- operarán al 73% de su capacidad y obtendrán el 70% de los ingresos que tenían en el año 2019, informa El Economista.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…