IAG se destaca en el Ibex y se acerca a los niveles previos a Ómicron

El valor del día

IAG se destaca en el Ibex y se acerca a los niveles previos a Ómicron

Las acciones de IAG todavía no se han recuperado del desplome que sufrieron hace justo un mes.

IAG
IAG Autor: Europa Press
Las acciones de IAG se situaban en la jornada de hoy en la parte alta del Ibex 35, con revalorizaciones superiores al 2,5%. El holding que agrupa a Iberia, British Airways o Aer Lingus intenta acercarse a los niveles previos a la irrupción de la variante Ómicron que supusieron un hundimiento de los títulos hace justo un mes.. IAG se anotaba al cierre un avance de un 2,53% hasta alcanzar los 1,70 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente avanzaba un 1,24%. El valor acumula en lo que va de año un descenso de un 5%, que ha dejado su capitalización bursátil en el entorno de los 8.500 millones de euros. Y de buena parte de este saldo negativo tiene la culpa Ómicron, que ha mantenido bajo una fuerte presión a los títulos de la aerolínea. Solo en la jornada del 26 de noviembre las acciones de IAG se desplomaron un 15,5%, y el valor todavía no ha logrado recuperar desde entonces los 1,83 euros que marcaba antes de que se conociese la nueva variante del covid-19. IAG llegó a situarse al borde de perder el euro por acción (1,008 euros el 2 de octubre de 2020) durante la segunda ola del covid-19 en España, pero el inicio de las campañas masivas de vacunación propiciaron un fuerte rebote. Así, si se compara su cotización actual con ese mínimo de octubre del año pasado, el valor se ha recuperado más de un 70%. Sin embargo, la perspectiva no es tan optimista si se comprueba que a mediados de marzo de este año los títulos de IAG llegaron a superar los 2,5 euros (2,53 euros el 15 de marzo). Si se hace la comparación en estos ocho meses, el resultado arroja un descenso de más de un 30%.

Las acciones de IAG se situaban en la jornada de hoy en la parte alta del Ibex 35, con revalorizaciones superiores al 2,5%. El holding que agrupa a Iberia, British Airways o Aer Lingus intenta acercarse a los niveles previos a la irrupción de la variante Ómicron que supusieron un hundimiento de los títulos hace justo un mes.

IAG se anotaba al cierre un avance de un 2,53% hasta alcanzar los 1,70 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente avanzaba un 1,24%. El valor acumula en lo que va de año un descenso de un 5%, que ha dejado su capitalización bursátil en el entorno de los 8.500 millones de euros.

Y de buena parte de este saldo negativo tiene la culpa Ómicron, que ha mantenido bajo una fuerte presión a los títulos de la aerolínea. Solo en la jornada del 26 de noviembre las acciones de IAG se desplomaron un 15,5%, y el valor todavía no ha logrado recuperar desde entonces los 1,83 euros que marcaba antes de que se conociese la nueva variante del covid-19.

IAG llegó a situarse al borde de perder el euro por acción (1,008 euros el 2 de octubre de 2020) durante la segunda ola del covid-19 en España, pero el inicio de las campañas masivas de vacunación propiciaron un fuerte rebote.

Así, si se compara su cotización actual con ese mínimo de octubre del año pasado, el valor se ha recuperado más de un 70%. Sin embargo, la perspectiva no es tan optimista si se comprueba que a mediados de marzo de este año los títulos de IAG llegaron a superar los 2,5 euros (2,53 euros el 15 de marzo). Si se hace la comparación en estos ocho meses, el resultado arroja un descenso de más de un 30%.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….