Mercados

IAG se dispara un 25% en cuatro sesiones y se queda a las puertas de los 2 euros

En la jornada de hoy, las acciones de IAG se anotaban  un 2,99% alcanzar los 1,995 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente registraba una subida de un 1,16%.

El holding que agrupa a Iberia, British Airways o Aer Lingus se disparó ayer un 10,68% tras conocerse que EEUU eliminaba las restricciones a los viajeros de la UE y Reino Unido vacunados. Pero lo cierto es que encadena su cuarta sesión en positivo, un rally en el que los títulos se han disparado casi un 25% tomando como referencia los 1,605 euros del cierre del miércoles 15.

Gracias a este rally, IAG se ha situado en positivo en lo que va de año, con una revalorización de un 12% y la capitalización bursátil en el entorno de los 10.000 millones de euros. Las acciones no alcanzan el umbral de los dos euros por primera vez desde mediados de agosto.

EEUU anunció ayer que permitirá la entrada al país de pasajeros de la UE y Reino Unido con la pauta completa de vacunación contra el covid-19 a partir de noviembre. Esto incluye a cerca del 80% de la población europea y británica.

Eso sí, los viajeros europeos y británicos vacunados tendrán que presentar un test negativo realizado tres días antes de volar. Los viajeros norteamericanos no vacunados tendrán que presentar un test realizado el día antes de volar y hacerse otra prueba a su llegada.

“Esperamos que las aerolíneas europeas comiencen a programar vuelos a EEUU a partir de noviembre y que los datos de tráfico mejoren significativamente a partir de este mes teniendo en cuenta la elevada demanda latente y la reactivación de estos vuelos, que son de largo recorrido”, señala Iván San Félix, analista de Renta 4, en una nota. “El impacto más significativo será para British Airways y Aer Lingus, las dos aerolíneas más dependientes del tráfico a Norteamérica y las que más han estado sufriendo hasta ahora”.

El experto recuerda además que IAG está preparada para operar en el cuarto trimestre hasta a un 75% de la capacidad de 2019 y esta noticia debería ayudar a que se vaya acercando a los datos de 2019 desde el 45% previsto en el tercer trimestre y del 20% en la primera mitad del año.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG se dispara un 25% en cuatro sesiones y se queda a las puertas de los 2 euros

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace