Los valores ligados al turismo, los más castigados desde el inicio de la pandemia, se han convertido en los grandes protagonistas de la jornada bursátil española, con espectaculares revalorizaciones que en el caso de IAG y Meliá han llegado a superar el 30%. Todo ello después de que la farmacéutica estadounidense Pfizer haya asegurado que su vacuna contra el covid-19 ha mostrado en los ensayos una tasa de eficacia superior al 90%.
En cuanto a IAG, el holding que agrupa a Iberia, British Airways o Aer Lingus se anotaba finalmente una revalorización de un 26,07% hasta alcanzar los 1,44 euros tras haber llegado a subir hasta un 35% por momentos. Euforia entre los inversores después de que Pfizer haya anunciado hoy que la vacuna que está desarrollando junto a BioNTech ha mostrado una tasa de eficacia superior al 90% siete días después de la segunda dosis. Esto significa que la protección se logra 28 días después del inicio de la vacunación, que consiste en un esquema de dos dosis.
El valor ha sido con creces el más penalizado del parqué madrileño desde que se inició la pandemia, dejando un saldo en el conjunto del año de una caída de un 69% pese al fuerte rebote de hoy. La capitalización bursátil se sitúa en el entorno de los 7.200 millones de euros.
Incluso más fuertes han sido las subidas para Meliá. La hotelera se anotaba un avance de un 37% hasta alcanzar los 4,51 euros, encadenando además su quinta jornada consecutiva de avances. En lo que va de año la cadena hotelera acumula todavía una caída de un 45% que ha dejado su valor en bolsa por debajo de los 1.000 millones de euros.
La cruz de la jornada era hoy para la farmacéutica PharmaMar, cuyas acciones se desplomaban un 11,7% hasta los 111,10 euros. Pese a ello acumula todavía en el conjunto del año una subida del 160%.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…