Aviones de Iberia y British Airways
El ‘holding’ hispanobritánico IAG, que engloba a la aerolíneas British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, se desploma cerca de un 3% tras el toque de campana después de los problemas experimentados este fin de semana por la primera de las citadas compañías en el aeropuerto de Heathrow.
Un fallo informático obligó a British Airways a cancelar y retrasar vuelos que tenían como punto de partida o destino el aeropuerto más importante de Londres, provocando un gran caos que aún se mantiene en la mañana de este lunes. La aerolínea ha descartado que se trate de un ataque cibernético, y ha apuntado que la causa del fallo técnico podría haber sido un problema de suministro de energía.
El suceso se ha producido además en un fin de semana de tráfico aéreo especialmente intenso en el país, pues este lunes es festivo en Reino Unido y justo ahora comienzan sus vacaciones de mitad de año los escolares.
En total, se vieron afectados unos 1.000 vuelos y la compañía podría afrontar una factura de unos 100 millones de libras (cerca de 115 millones de euros) en compensaciones, según informa The Guardian.
Con los mercados británicos cerrados, IAG afronta todas las consecuencias en el parqué madrileño. Así, los títulos de la firma se colocan a la cola del Ibex y pierden la barrera de los 7 euros en la apertura.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…