Mercados

IAG se deja casi un 5% en bolsa y vuelve a perder los 2 euros por acción

Las acciones de IAG se anotaban una caída de un 4,83% al cierre hasta marcar 1,96 euros en un Ibex 35 que finalmente se dejaba un 2,55%. Segunda jornada consecutiva en rojo para el valor, que no obstante acumula todavía en lo que va de 2022 un avance del 15,5%, con la capitalización bursátil en los 9.790 millones de euros.

Sin embargo, este rally se ha visto interrumpido por las crecientes tensiones políticas en Ucrania, después de que EEUU advirtiese este fin de semana de que podría ser inminente una invasión rusa al país.

Los nervios se han dejado notar en todos los mercados, y especialmente en los de materias primas, con el petróleo Brent superando en la jornada de hoy los 96 dólares el barril, su precio más alto desde septiembre de 2014. En el caso del petróleo West Texas, el precio del barril se situaba en 94,94 dólares. En lo que va de año, el Brent se ha encarecido más de un 21%, mientras que el West Texas lo ha hecho un 26%.

El holding que agrupa a Iberia, British Airways o Aer Lingus no es ajeno a estos nervios y, como el resto de aerolíneas, se ve especialmente perjudicado por la escalada del petróleo en un momento en que empezaba a ver la luz al final del túnel tras dos años para olvidar por la pandemia. Si en 2020 las acciones se desplomaron un 62,5%, en 2021 no se logró ni un tímido rebote a pesar de los programas masivos de vacunación que arrancaron en marzo. Finalmente, los rebrotes de la enfermedad llevaron a los títulos a dejarse un 4,85% en el conjunto del ejercicio.

De este modo, las acciones de IAG todavía tienen un trecho por delante para recuperar los niveles anteriores a la pandemia. El 19 de febrero de 2020, un mes antes de que se declarase el estado de alarma en España, los títulos de la aerolínea llegaron a marcar 5,11 euros. Tomado este precio de referencia, todavía caen más de un 60%.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG se deja casi un 5% en bolsa y vuelve a perder los 2 euros por acción

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

54 minutos hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

1 hora hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

2 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

2 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

10 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace