Mercados

IAG se deja un 10% en bolsa desde la aparición de Ómicron

Hoy las acciones del holding que agrupa a Iberia, British Airways o Aer Lingus retrocedían un 0,87% al cierre hasta marcar 1,658 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente se dejaba un 0,95%. Si se compara su actual cotización con los 1,837 euros del 25 de noviembre –justo antes de que Ómicron provocase una desbandada en el parqué- los títulos caen un 9,75% en estas casi dos semanas.

Solo el viernes 26 de noviembre IAG se desplomó un 15,6%, y la recuperación de días posteriores no ha sido suficiente para recuperar los niveles previos. La incertidumbre en el mercado ha aumentado por el repunte de casos de Covid en toda Europa y la aparición de Ómicron, variante de la que todavía se conoce poco: aunque algunas informaciones apuntan a que podría causar síntomas más leves, también podría ser más contagiosa. Y sobre todo, está en duda que se mantenga la eficacia de las actuales vacunas.

Si se echa la vista al acumulado del año, IAG cae algo más de un 7,4%, con la capitalización bursátil en el entono de los 8.250 millones de euros. No logra de este modo levantar cabeza después de que en 2020 acumulase una caída de algo más de un 60% debido al impacto del Covid.

IAG llegó a situarse al borde de perder el euro por acción (1,008 euros el 2 de octubre de 2020) durante la segunda ola del Covid-19 en España. Si se utiliza este mínimo como referencia, sus acciones han rebotado más de un 60%.

Sin embargo, la perspectiva no es tan optimista si se comprueba que a mediados de marzo de este año, cuando comenzaron las campañas masivas de vacunación, los títulos de IAG llegaron a superar los 2,5 euros (2,53 euros el 15 de marzo). Si se hace la comparación en estos casi nueve meses, el resultado arroja un descenso de más de un 35%.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG se deja un 10% en bolsa desde la aparición de Ómicron

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

32 minutos hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

38 minutos hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

12 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

12 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

13 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace