Mercados

IAG se deja un 10% en bolsa desde la aparición de Ómicron

Hoy las acciones del holding que agrupa a Iberia, British Airways o Aer Lingus retrocedían un 0,87% al cierre hasta marcar 1,658 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente se dejaba un 0,95%. Si se compara su actual cotización con los 1,837 euros del 25 de noviembre –justo antes de que Ómicron provocase una desbandada en el parqué- los títulos caen un 9,75% en estas casi dos semanas.

Solo el viernes 26 de noviembre IAG se desplomó un 15,6%, y la recuperación de días posteriores no ha sido suficiente para recuperar los niveles previos. La incertidumbre en el mercado ha aumentado por el repunte de casos de Covid en toda Europa y la aparición de Ómicron, variante de la que todavía se conoce poco: aunque algunas informaciones apuntan a que podría causar síntomas más leves, también podría ser más contagiosa. Y sobre todo, está en duda que se mantenga la eficacia de las actuales vacunas.

Si se echa la vista al acumulado del año, IAG cae algo más de un 7,4%, con la capitalización bursátil en el entono de los 8.250 millones de euros. No logra de este modo levantar cabeza después de que en 2020 acumulase una caída de algo más de un 60% debido al impacto del Covid.

IAG llegó a situarse al borde de perder el euro por acción (1,008 euros el 2 de octubre de 2020) durante la segunda ola del Covid-19 en España. Si se utiliza este mínimo como referencia, sus acciones han rebotado más de un 60%.

Sin embargo, la perspectiva no es tan optimista si se comprueba que a mediados de marzo de este año, cuando comenzaron las campañas masivas de vacunación, los títulos de IAG llegaron a superar los 2,5 euros (2,53 euros el 15 de marzo). Si se hace la comparación en estos casi nueve meses, el resultado arroja un descenso de más de un 35%.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG se deja un 10% en bolsa desde la aparición de Ómicron

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

54 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace