IAG es el valor que más cae del Ibex 35 en los primeros compases de negociación, con un retroceso superior a los dos puntos porcentuales en una jornada en la que el selectivo español comienza a recuperarse tras sufrir ayer su peor sesión desde el Brexit. Las acciones de la aerolínea cotizan a 6,82 euros por acción después de que ayer presentara, después del cierre de mercado, los datos de tráfico aéreo correspondientes al tercer trimestre del año. Estos datos muestran una recuperación de la oferta y la demanda tras la debilidad de los dos meses anteriores, sin embargo se sitúan por debajo de lo previsto, según Iván San Félix, analista de Renta 4. Por aerolíneas, la oferta cae a menor ritmo en Vueling (cuarto mes consecutivo) y la demanda se estabiliza tras dos meses de caída. Iberia y Aer Lingus continúan creciendo con fuerza tanto en oferta como en demanda mientras que los datos de BA mejoran frente a los últimos dos meses.
Según explica este experto, en el acumulado de 2017 (enero-septiembre), la oferta crece +2,2%, por debajo del objetivo del año.
“Vemos razonable que IAG incumpla su previsión de crecimiento de oferta para 2017 (IAGe +2,9%) ya que necesitaría crecer un 5% en el cuarto trimestre frente al mismo periodo del año anterior”, indica San Félix, que sitúa el precio objetivo en 7,1 euros por título y su recomendación en ‘mantener’. “Creemos que los títulos seguirán viéndose impactados por la debilidad del mercado español”, concluye.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…