Mercados

IAG se aferra a JP Morgan para intentar frenar la sangría en bolsa

Las acciones de IAG retrocedían al cierre un ligero 0,62% hasta marcar 2,25 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 0,12%. El valor acumula en lo que va de año una revalorización de un 26%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 11.250 millones de euros.

Esta escalada podría seguir a medida que se reabren los países y avanza el proceso de vacunación. Así al menos parecen considerarlo los analistas de JP Morgan, que en la jornada de hoy han recortado el precio objetivo de 2,85 a 2,70 euros. Pese a este recorte, el precio objetivo supone un potencial de revalorización de un 19% respecto al cierre de ayer.

Los inversores, sin embargo, siguen cautelosos tras el desplome sufrido ayer, cuando el holding que agrupa a Iberia, British Airways o Aer Lingus se desplomó un 7,2% por el anuncio de una emisión de 825 millones de euros en bonos senior no garantizados y convertibles en acciones ordinarias, con vencimiento en 2028.

Estos bonos, destinados a fortalecer el balance y la posición global de liquidez de IAG dada la persistente incertidumbre respecto a los viajes aéreos, devengarán intereses a un tipo fijo del 1,125% anual, pagaderos por semestres vencidos. Mientras, el precio de conversión de los bonos se ha fijado en 3,3694 euros por acción.

Los bonos se emitirán al 100% de su valor nominal y, salvo amortización anticipada, serán amortizados por el 100% de su valor nominal en la fecha de vencimiento. Se prevé que el desembolso y emisión de los bonos tenga lugar alrededor del 18 de mayo de 2021.

IAG solicitará la admisión a negociación de los bonos en el mercado secundario organizado no regulado de la Bolsa de Frankfurt.

De conformidad con los términos de la emisión, se establecerá un período convencional de ‘lock-up’ durante el que IAG se comprometerá a no emitir o vender acciones, el cual concluirá 90 días después de la fecha de desembolso de los bonos.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG se aferra a JP Morgan para intentar frenar la sangría en bolsa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace