Mercados

IAG se aferra a JP Morgan para intentar frenar la sangría en bolsa

Las acciones de IAG retrocedían al cierre un ligero 0,62% hasta marcar 2,25 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 0,12%. El valor acumula en lo que va de año una revalorización de un 26%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 11.250 millones de euros.

Esta escalada podría seguir a medida que se reabren los países y avanza el proceso de vacunación. Así al menos parecen considerarlo los analistas de JP Morgan, que en la jornada de hoy han recortado el precio objetivo de 2,85 a 2,70 euros. Pese a este recorte, el precio objetivo supone un potencial de revalorización de un 19% respecto al cierre de ayer.

Los inversores, sin embargo, siguen cautelosos tras el desplome sufrido ayer, cuando el holding que agrupa a Iberia, British Airways o Aer Lingus se desplomó un 7,2% por el anuncio de una emisión de 825 millones de euros en bonos senior no garantizados y convertibles en acciones ordinarias, con vencimiento en 2028.

Estos bonos, destinados a fortalecer el balance y la posición global de liquidez de IAG dada la persistente incertidumbre respecto a los viajes aéreos, devengarán intereses a un tipo fijo del 1,125% anual, pagaderos por semestres vencidos. Mientras, el precio de conversión de los bonos se ha fijado en 3,3694 euros por acción.

Los bonos se emitirán al 100% de su valor nominal y, salvo amortización anticipada, serán amortizados por el 100% de su valor nominal en la fecha de vencimiento. Se prevé que el desembolso y emisión de los bonos tenga lugar alrededor del 18 de mayo de 2021.

IAG solicitará la admisión a negociación de los bonos en el mercado secundario organizado no regulado de la Bolsa de Frankfurt.

De conformidad con los términos de la emisión, se establecerá un período convencional de ‘lock-up’ durante el que IAG se comprometerá a no emitir o vender acciones, el cual concluirá 90 días después de la fecha de desembolso de los bonos.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG se aferra a JP Morgan para intentar frenar la sangría en bolsa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

32 minutos hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

39 minutos hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

12 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

12 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

13 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace