Mercados

IAG se aferra a JP Morgan para intentar frenar la sangría en bolsa

Las acciones de IAG retrocedían al cierre un ligero 0,62% hasta marcar 2,25 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 0,12%. El valor acumula en lo que va de año una revalorización de un 26%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 11.250 millones de euros.

Esta escalada podría seguir a medida que se reabren los países y avanza el proceso de vacunación. Así al menos parecen considerarlo los analistas de JP Morgan, que en la jornada de hoy han recortado el precio objetivo de 2,85 a 2,70 euros. Pese a este recorte, el precio objetivo supone un potencial de revalorización de un 19% respecto al cierre de ayer.

Los inversores, sin embargo, siguen cautelosos tras el desplome sufrido ayer, cuando el holding que agrupa a Iberia, British Airways o Aer Lingus se desplomó un 7,2% por el anuncio de una emisión de 825 millones de euros en bonos senior no garantizados y convertibles en acciones ordinarias, con vencimiento en 2028.

Estos bonos, destinados a fortalecer el balance y la posición global de liquidez de IAG dada la persistente incertidumbre respecto a los viajes aéreos, devengarán intereses a un tipo fijo del 1,125% anual, pagaderos por semestres vencidos. Mientras, el precio de conversión de los bonos se ha fijado en 3,3694 euros por acción.

Los bonos se emitirán al 100% de su valor nominal y, salvo amortización anticipada, serán amortizados por el 100% de su valor nominal en la fecha de vencimiento. Se prevé que el desembolso y emisión de los bonos tenga lugar alrededor del 18 de mayo de 2021.

IAG solicitará la admisión a negociación de los bonos en el mercado secundario organizado no regulado de la Bolsa de Frankfurt.

De conformidad con los términos de la emisión, se establecerá un período convencional de ‘lock-up’ durante el que IAG se comprometerá a no emitir o vender acciones, el cual concluirá 90 días después de la fecha de desembolso de los bonos.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG se aferra a JP Morgan para intentar frenar la sangría en bolsa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

45 segundos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

40 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace