IAG retoma su remontada tras una nueva corrección del precio petróleo
El valor del día

IAG retoma su remontada tras una nueva corrección del precio petróleo

La compañía es uno de los mejores valores del Ibex con un avance del 1,04% hasta los 7,35 euros tras cerrar ayer en números rojos.

Iberia British IAG

Las acciones de IAG vuelven a remontar en bolsa con un alza del 1,04% hasta los 7,35 euros tras cerrar ayer con un retroceso del 1,33% como consecuencia de la subida del precio del petróleo tras varias sesiones a la baja. Precisamente, una nueva corrección del crudo es lo que ha permitido al holding de aerolíneas ser uno de los mejores valores del Ibex 35 en las primeras horas de negociación.

El barril de crudo Brent para entrega en enero abrió hoy cotizaba a 69,44 dólares, casi un punto porcentual por debajo del cierre de ayer. Arabia Saudí se mostró el pasado lunes a favor de reducir la producción mundial en un millón de barriles por día para equilibrar el mercado, sin embargo, el presidente de EEUU, Donald Trump, se ha posicionado en contra, lo que ha hecho que de nuevo retroceda el precio del crudo.

IAG se ha revalorizado más de un 12% desde que el pasado 26 de octubre presentara sus resultados. El holding de aerolíneas, que engloba a Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, logró en los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 2.514 millones de euros, lo que supone un incremento del 57,4% respecto al mismo periodo de 2017.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.