Categorías: Economía

IAG pierde 5.567 millones hasta septiembre por las restricciones de viajes derivadas del Covid-19

El ‘holding’ IAG, que engloba Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, registró unas pérdidas después de impuestos y partidas excepcionales de 5.567 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, frente a los 1.814 millones de beneficio de un año antes, debido a las restricciones de viajes derivadas por la crisis sanitaria del Covid-19.

El resultado después de impuestos antes de partidas excepcionales fue negativo en 3.176 millones de euros, frente a un beneficio de 1.814 millones de euros, según ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El beneficio de las operaciones de IAG después de partidas excepcionales fue negativo con 5.955 millones de euros, frente al dato positivo de 2.520 millones de un año antes.

Según la compañía, los resultados se han visto afectados considerablemente por el brote del Covid-19, que ha tenido un efecto relevante a nivel global en los sectores de las aerolíneas y los viajes, particularmente desde finales de febrero de este año en adelante y «sin signos inmediatos de recuperación».

«Estos resultados muestran el persistente impacto negativo del COVID-19 en nuestro negocio, pero los constantes cambios en las restricciones impuestas por los gobiernos no han hecho sino agravarlos. Esto crea incertidumbre en nuestros clientes y dificulta la planificación eficaz de nuestro negocio», ha señalado el consejero delegado de IAG, Luis Gallego.

El directivo ha instado además a los gobiernos a que adopten procedimientos para realizar test antes de las salidas de los vuelos con métodos fiables y asequibles y que también contemplen la opción de realizar pruebas posteriores a los vuelos para eximir a los pasajeros de las cuarentenas cuando procedan de países con elevadas tasas de contagio.

«Esto permitiría abrir rutas, estimular la economía y conseguir que las personas viajen con confianza. Cuando abrimos rutas, observamos que existe una demanda de viajes contenida. Sin embargo, continuamos esperando que la demanda de pasajeros tarde al menos hasta 2023 en recuperar los niveles de 2019», ha señalado.

Asimismo, ha indicado que en el tercer trimestre, el grupo anunció una pérdida de las operaciones de 1.300 millones de euros antes de partidas excepcionales, comparado con un beneficio de las operaciones de 1.425 millones de euros el año pasado, si bien la pérdida total de las operaciones fue de 1.918 millones de euros, incluidas las partidas excepcionales relacionadas con las coberturas de combustible más los costes de reestructuración de British Airways y Aer Lingus.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG pierde 5.567 millones hasta septiembre por las restricciones de viajes derivadas del Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace