Categorías: Economía

IAG pierde 1.683 millones hasta marzo, afectada por el crudo, los tipos de cambio y el Covid-19

El ‘holding’ IAG, que engloba Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, registró unas pérdidas después de impuestos y partidas excepcionales de 1.683 millones de euros en el primer trimestre de este año, afectado por el combustible, los tipos de cambio y el Covid-19, frente a un beneficio de 70 millones de euros logrado en el mismo periodo del ejercicio anterior.

El resultado después de impuestos antes de partidas excepcionales fue también negativo con 556 millones de euros, según ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las pérdidas de las operaciones de IAG después de partidas excepcionales se situaron en 1.860 millones de euros en el primer trimestre de este año, frente a un beneficio de 135 millones de un año antes.

«El resultado de las operaciones hasta finales de febrero fue similar al del año anterior. Sin embargo, los resultados del mes de marzo se vieron gravemente afectados por las restricciones a los viajes impuestas por los gobiernos debido a la rápida propagación del Covid-19, que impactó considerablemente la demanda. La mayor parte de las pérdidas del trimestre ocurrieron durante las dos últimas semanas de marzo», ha resaltado el consejero delegado de IAG, Willie Walsh.

«Cuando comenzó la crisis contábamos con un balance y una posición de liquidez sólidos. Estamos tomando todas las medidas oportunas para proteger la tesorería, reducir y diferir la inversión y los costes operativos y asegurar financiación adicional para reforzar y mantener nuestra liquidez», ha señalado Walsh, quien ha precisado que a finales de abril, el grupo contaba con una liquidez de 10.000 millones de euros.

RETORNO DE LAS OPERACIONES EN JULIO

«Estamos planificando un retorno considerable a las operaciones en el mes de julio de 2020 como muy pronto, dependiendo del levantamiento de las medidas de confinamiento y las restricciones a los viajes en todo el mundo. Adaptaremos nuestros procedimientos operativos para asegurar que nuestros clientes y empleados estén adecuadamente protegidos en este entorno nuevo», ha explicado.

Walsh ha indicado que la compañía está trabajando con varios organismos reguladores y tiene la convicción de que los cambios en la normativa permitirán un retorno al servicio de manera segura y organizada.

«La industria se adaptará a los nuevos requerimientos de la misma forma que se ha adaptado a los cambios en los procedimientos de seguridad en el pasado», ha añadido.

Sin embargo, según Walsh, el grupo no espera que la demanda de transporte de pasajeros recupere el nivel de 2019 antes de 2023 como muy pronto.

«Eso significa que la restructuración de todo el grupo es esencial para superar la crisis y mantener un nivel adecuado de liquidez. Nuestra intención es salir de la crisis como un Grupo más fuerte», ha resaltado.

Tal y como se anunció el 28 de febrero de 2020, a la luz de la incertidumbre sobre el impacto y la duración del Covid-19, IAG no va a proporcionar previsiones de beneficios para 2020.

Sin embargo, como se indicó en esa fecha, el Grupo espera que la pérdida de las operaciones antes de partidas excepcionales en el segundo trimestre sea «considerablemente peor» que en el primer trimestre, dado el descenso sustancial de la capacidad y tráfico de pasajeros y a pesar de cierto alivio en los costes de personal derivados de los programas de apoyo salarial de los gobiernos y las diversas medidas adoptadas por la dirección.

Entre enero y marzo, los ingresos totales del ‘holding’ cayeron un 13,4%, hasta 4.585 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG pierde 1.683 millones hasta marzo, afectada por el crudo, los tipos de cambio y el Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

10 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

47 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace