Categorías: Mercados

IAG, Meliá, Amadeus… desplome en bolsa del sector turístico ante la cuarentena de Reino Unido

Fuerte castigo para los valores más ligados al turismo de la bolsa española tras la decisión este fin de semana del Gobierno británico de imponer una cuarentena a los viajeros procedentes de España. El anuncio ha pillado por sorpresa a los inversores, que se han apresurado a deshacer sus posiciones en títulos como IAG, Meliá, Amadeus o Aena.

En concreto, las acciones de IAG cerraban con una caída de un 5,99 hasta quedarse en 2,05 euros. El holding que agrupa a Iberia, British Airways o Aer Lingus recupera el dudoso honor de ser el valor más castigado del Ibex 35 en lo que va de año, con un desplome acumulado del 72% que deja su capitalización bursátil en unos 4.350 millones de euros.

También fuertes caídas para Meliá, de un 6,40% hasta quedarse en 3,39 euros. En el acumulado del año, la hotelera sufre un retroceso de un 57% y su capitalización bursátil se queda en 776 millones de euros. En el mercado continuo, NH Hoteles caía un 4,35% hasta marcar 2,75 euros.

Algo más moderadas eran las caídas para el gestor aeroportuario Aena, que bajaba un 3,50% hasta quedarse en 113,90 euros. Amadeus bajaba un 2,66% hasta los 45 euros.

El sector turístico ha sufrido un nuevo mazazo después de que el Gobierno británico de Boris Johnson haya anunciado que impondrá una cuarentena de 14 días a los viajeros procedentes de España como respuesta al repunte de los casos registrados de nuestro país en los últimos días. Según recuerdan los analistas de Renta 4 en un informe, el sector turismo representa cerca de un 12% del PIB de España, con los británicos suponiendo un 20% del total de turistas. “Sin duda la medida nos debe alertar de la importancia de los repuntes y del riesgo para la sostenibilidad de la recuperación de la actividad económica”, señalan estos expertos.

En respuesta a la decisión del Ejecutivo británico, el touroperador TUI ha cancelado todos sus vuelos de Reino Unido a España peninsular hasta el domingo 9 de agosto, aunque mantiene por ahora sus vuelos a las islas Canarias y Baleares, destinos que el Gobierno español negocia para intentar sacar del veto británico

La compañía ha señalado que el viernes 31 de julio anunciará las decisiones que tomará con los vuelos previstos a partir del lunes 10 de agosto.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG, Meliá, Amadeus… desplome en bolsa del sector turístico ante la cuarentena de Reino Unido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace