Categorías: Mercados

IAG, Meliá, Amadeus… desplome en bolsa del sector turístico ante la cuarentena de Reino Unido

Fuerte castigo para los valores más ligados al turismo de la bolsa española tras la decisión este fin de semana del Gobierno británico de imponer una cuarentena a los viajeros procedentes de España. El anuncio ha pillado por sorpresa a los inversores, que se han apresurado a deshacer sus posiciones en títulos como IAG, Meliá, Amadeus o Aena.

En concreto, las acciones de IAG cerraban con una caída de un 5,99 hasta quedarse en 2,05 euros. El holding que agrupa a Iberia, British Airways o Aer Lingus recupera el dudoso honor de ser el valor más castigado del Ibex 35 en lo que va de año, con un desplome acumulado del 72% que deja su capitalización bursátil en unos 4.350 millones de euros.

También fuertes caídas para Meliá, de un 6,40% hasta quedarse en 3,39 euros. En el acumulado del año, la hotelera sufre un retroceso de un 57% y su capitalización bursátil se queda en 776 millones de euros. En el mercado continuo, NH Hoteles caía un 4,35% hasta marcar 2,75 euros.

Algo más moderadas eran las caídas para el gestor aeroportuario Aena, que bajaba un 3,50% hasta quedarse en 113,90 euros. Amadeus bajaba un 2,66% hasta los 45 euros.

El sector turístico ha sufrido un nuevo mazazo después de que el Gobierno británico de Boris Johnson haya anunciado que impondrá una cuarentena de 14 días a los viajeros procedentes de España como respuesta al repunte de los casos registrados de nuestro país en los últimos días. Según recuerdan los analistas de Renta 4 en un informe, el sector turismo representa cerca de un 12% del PIB de España, con los británicos suponiendo un 20% del total de turistas. “Sin duda la medida nos debe alertar de la importancia de los repuntes y del riesgo para la sostenibilidad de la recuperación de la actividad económica”, señalan estos expertos.

En respuesta a la decisión del Ejecutivo británico, el touroperador TUI ha cancelado todos sus vuelos de Reino Unido a España peninsular hasta el domingo 9 de agosto, aunque mantiene por ahora sus vuelos a las islas Canarias y Baleares, destinos que el Gobierno español negocia para intentar sacar del veto británico

La compañía ha señalado que el viernes 31 de julio anunciará las decisiones que tomará con los vuelos previstos a partir del lunes 10 de agosto.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG, Meliá, Amadeus… desplome en bolsa del sector turístico ante la cuarentena de Reino Unido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace