IAG coge aire en Bolsa tras el castigo de la semana pasada
El valor del día

IAG coge aire en Bolsa tras el castigo de la semana pasada

Las acciones de IAG avanzan un 1,6% a media mañana, recuperando parte del terreno perdido durante la semana pasada por el revuelo del acuerdo del Brexit.

Iberia British IAG

Las acciones de IAG suben un 1,65% en el Ibex 35 a media mañana, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora sube un 0,65%. El valor, uno de los más castigados por la incertidumbre en torno al Brexit, encadena su segunda jornada al alza consecutiva, incluso pese al rebote hoy del precio del petróleo.

Poco a poco parece que las aguas regresan a su cauce. IAG ya logró subir un 0,70% el viernes, tras haberse desplomado un 4,7% en la sesión del jueves, en medio del revuelo causado por el borrador del acuerdo presentado por el Gobierno británico de Theresa May y los negociadores de la Unión Europea.

La oleada de dimisiones que siguió a la presentación acuerdo puso en una situación muy delicada a May, que sin embargo por el momento parece aguantar en su puesto pese a que los tories más críticos siguen intentando recabar apoyos para obligar a la primer ministra a someterse a una moción de censura.

Ni siquiera la subida del precio del petróleo, que siempre pesa sobre las cotizaciones de las aerolíneas, logra frenar hoy los avances de IAG. El barril de Brent, de referencia en Europa, se pagaba hoy a 67,10 dólares, una subida de un 0,15%.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.