IAG celebra en bolsa el espaldarazo de Qatar
Valores a seguir

IAG celebra en bolsa el espaldarazo de Qatar

Qatar Airways, que es accionista de IAG desde 2015, alcanza una participación del 25,1% en la aerolínea.

Avión de Iberia

Subidas de más de un 1% para las acciones de IAG en el Ibex 35 después de que Qatar Airways, su principal accionista, haya elevado su participación en la aerolínea hasta el 25,1%, desde el 21,4% anterior.

En concreto, los títulos de IAG se anotaban una subida a media mañana de un 1,11% hasta alcanzar los 7,68 euros dentro de un Ibex 35 que a la misma hora subía un 0,39% hasta los 10.044 puntos.

De acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Qatar Airways incrementó ayer su presencia en el holding que agrupa a Iberia, British Airways y Aer Lingus hasta el 25,1% desde el 21,4% anterior. El desembolso de este aumento de participación está valorado en unos 554,6 millones de euros.

El consejero delegado de Qatar Airways, Akbar Al Baker, ha asegurado que “nuestra inversión hasta la fecha ha tenido mucho éxito y el incremento anunciado de nuestra participación demuestra nuestro continuo apoyo a IAG y su estrategia”.

Este movimiento llega también poco después de que IAG decidiese eliminar los porcentajes de capital máximo que pueden estar en manos de accionistas que no sean de la UE. Qatar Airways es accionista del holding desde 2015, cuando se hizo con una participación del 9,9%.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.