Aviones de Iberia y British Airways
Las acciones de IAG retroceden más de un 2% hasta los 7,8 euros después de que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) haya revisado un 12% a la baja la previsión de beneficios de las aerolíneas en 2018 como consecuencia de las subidas del precio del crudo, de los costes laborales y de los tipos de interés. La patronal de aerolíneas prevé que el precio del petróleo se sitúe en los 70 dólares el barril de promedio este año.
IAG viene de tocar máximos de dos años y medio y acumula, en lo que va de año, una revalorización en bolsa cercana al 8%. Sin embargo, el holding de aerolíneas que agrupa a Iberia, British Airways, Vuleing y Aer Lingus se enfrenta a varias amenazas que podrían cambiar el escenario. En este sentido, el consejero delegado del grupo, Willie Walsh, ha señalado, según recoge Reuters, que las huelgas de controladores aéreos son una amenaza mayor para las aerolíneas que el alza del precio del petróleo. “Está destruyendo el tráfico en Europa”, ha llegado a afirmar Walsh.
Por otro lado, la cotización de IAG también está siendo penalizada por los planes de Norwegian Air -pretendida por el holding- de subir las tarifas como respuesta a la subida del petróleo. En general el sector está hoy pagando en bolsa la rebaja de las previsiones: Norwegian (-0,6%), Lufthansa (-0,88%), Easyjet (-1,7%), Air France (2,9%).
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…