Hyundai

Hyundai dice que «nunca ha sido mejor momento» para comprar un coche electrificado gracias a las ayudas

Destaca que se trata de una oportunidad "histórica" para reducir las emisiones de carbono.

Imagen de un coche eléctrico cargándose

La compañía automovilística Hyundai ha destacado que, a su juicio, «nunca ha sido mejor momento que ahora para comprar un vehículo electrificado» gracias a las ayudas «sin precedentes» que ofrecen los gobiernos europeos para facilitar a los consumidores el acceso a este tipo de automóviles.

Tal como ha indicado la firma surcoreana en un comunicado, se trata de una oportunidad «histórica» para reducir las emisiones de carbono, facilitando la compra de coches de bajas o nulas emisiones.

Hyundai ha recordado que algunos países europeos han subvencionado el coste de los vehículos eléctricos desde hace varios años, mientras que otros están introduciendo estas medidas por primera vez.

«Los recientes avances han sido muy importantes para impulsar aún más el cambio hacia la movilidad limpia», ha explicado el vicepresidente de Marketing y Producto de Hyundai en Europa, Andreas-Christoph Hofmann, quien ha añadido que gracias a las ayudas estatales y a los fabricantes se impulsará la movilidad «hacia un futuro más limpio y sostenible».

En España los compradores de vehículos eléctricos pueden beneficiarse de hasta 5.500 euros de ayudas del Gobierno, a los que se le suman 1.000 euros adicionales aportados por los fabricantes.

Por todo ello, Hyundai ha destacado que más del 70% de su flota está disponible con una versión electrificada, con modelos como el Ioniq, el Kona o el Nexo.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.