Desde el Malecón

Huracán Melissa: 45.282 viviendas destruidas y aún 120.000 personas permanecen evacuadas en Cuba

El país enfrenta una de las peores crisis humanitarias de su historia reciente tras el paso del huracán Melissa, con graves daños materiales, miles de evacuados y una lenta recuperación en medio de la crisis económica.

Daños en viviendas tras el huracán Melissa en Cuba
Daños en viviendas tras el huracán Melissa en Cuba. Foto Julio A. Larramendi

No cierran ni cerrarán por largo tiempo las heridas de un huracán que hace más de una semana azotó sin piedad alguna el oriente cubano con secuelas catastróficas.

“De la pobreza crónica a la miseria aguda” me confiesa un amigo colega ahora mismo en recorrido por la provincia de Granma con muy críticas afectaciones en múltiples direcciones al igual que su vecina Santiago de Cuba.

Enaltecedora la labor de rescate que realizan jóvenes y oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar), el ministerio del Interior (Minint) y la Cruz Roja que todavía se encuentran en tan humanitaria labor en zonas aledañas al río Cauto, el mayor de la isla, que permanecen hoy inundadas sin que hasta el momento se haya reportado un fallecido o desaparecido.

La ayuda proveniente del exterior ha sido significativa. Extenso el listado de naciones y organismos internacionales que ha tendido su mano. Venezuela la primera  en llegar hasta la propia Santiago de Cuba todavía sin suministro eléctrico. Es que, finalmente, las autoridades estadounidenses, iglesia católica cubana de por medio, optaron por enviar vituallas calculadas en unos tres millones de dólares.

De acuerdo a informaciones oficiales, 45.282 viviendas fueron destruidas; unas 120.000 personas permanecen evacuadas y unos 1.500 centros educaciones sufrieron serias afectaciones, además de cuantiosas pérdidas en la agricultura en sembrados de plátano, maíz, yuca, café, viandas y hortalizas en poco menos de 80.000 hectáreas.

Si fueran pocas las calamidades, el dengue y el chikungunya prosiguen en aumento, ahora con un nuevo aliado del mosquito Aedes aegypti, el de igual nombre y apellidado Vittatus. Encontrar en la isla un repelente es como lo de la aguja en el pajar. Pudiera aparecer en el sector privado, pero a precio casi inaccesible para un simple mortal.

Si algún beneficio reportó el meteoro fueron los 600 millones de metros cúbicos de agua recibidos  en presas y embalses, según reporte del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).

Mírese como se mire, y no peco de pesimista, recomponer lo perdido pudiera llevar años porque el peso fundamental de la reconstrucción recaerá en el gobierno de la República, sumido para mayor desgracia, en profunda crisis económica.

La imagen muestra a una mujer contemplando los escombros de su hogar tras el paso del huracán Melissa. Este fenómeno natural ha causado la destrucción de más de 45.000 viviendas y ha dejado a 120.000 personas evacuadas. La situación es crítica, con esfuerzos de rescate en marcha y ayuda internacional llegando a la isla (Foto: Julio A. Larramendi)
El huracán Melissa ha dejado devastación en Cuba, con miles de viviendas destruidas. (Foto: Julio A. Larramendi)
La imagen muestra el impacto del huracán Melissa en un río en Cuba, con árboles caídos y una persona en la orilla. Este desastre ha destruido más de 45,000 viviendas y dejado a 120,000 personas evacuadas. La respuesta humanitaria es vital para ayudar a las comunidades afectadas y restaurar la normalidad en la región (Foto: Julio A. Larramendi)
Impacto del huracán Melissa en un río en Cuba, con árboles caídos y una persona en la orilla. Este desastre ha destruido más de 45,000 viviendas y dejado a 120,000 personas evacuadas. La respuesta humanitaria es vital para ayudar a las comunidades afectadas y restaurar la normalidad en la región (Foto: Julio A. Larramendi)
Personas reciben comida en una zona afectada por el huracán Melissa en Cuba (Foto: Julio A. Larramendi)
Personas reciben comida en una zona afectada por el huracán Melissa en Cuba (Foto: Julio A. Larramendi)
La imagen muestra una casa afectada por el huracán Melissa en Cuba, con un colchón visible en la entrada. Este desastre ha dejado más de 45,000 viviendas destruidas y miles de personas evacuadas. La situación es crítica en varias provincias, y la ayuda internacional es crucial para la recuperación (Foto: Julio A. Larramendi)
Casa afectada por el huracán Melissa en Cuba, con un colchón visible en la entrada. Este desastre ha dejado más de 45,000 viviendas destruidas y miles de personas evacuadas. La situación es crítica en varias provincias, y la ayuda internacional es crucial para la recuperación (Foto: Julio A. Larramendi)
Monumento en un paisaje afectado por el huracán Melissa en Cuba
Monumento en un área afectada por el huracán Melissa, que ha destruido más de 45,000 viviendas en Cuba. La situación es crítica, con miles de personas evacuadas y daños significativos en la infraestructura y la agricultura. La ayuda internacional ha sido crucial en estos momentos difíciles (Foto: Julio A. Larramendi)
Tras el paso del huracán Melissa, más de 45,000 viviendas han sido destruidas en Cuba. La comunidad se reúne para apoyarse mutuamente en medio de la crisis. La ayuda internacional ha sido crucial, pero la recuperación tomará años. Las autoridades trabajan arduamente para brindar asistencia a los afectados (Foto: Julio A. Larramendi)
Tras el paso del huracán Melissa, más de 45,000 viviendas han sido destruidas en Cuba. La comunidad se reúne para apoyarse mutuamente en medio de la crisis. La ayuda internacional ha sido crucial, pero la recuperación tomará años. Las autoridades trabajan arduamente para brindar asistencia a los afectados (Foto: Julio A. Larramendi)
Daños en una vivienda tras el huracán Melissa en Cuba Tras el paso del huracán Melissa, más de 45,000 viviendas han sido destruidas en Cuba. La comunidad se reúne para apoyarse mutuamente en medio de la crisis. La ayuda internacional ha sido crucial, pero la recuperación tomará años. Las autoridades trabajan arduamente para brindar asistencia a los afectados (Foto: Julio A. Larramendi)
Daños en una vivienda tras el huracán Melissa en Cuba Tras el paso del huracán Melissa, más de 45,000 viviendas han sido destruidas en Cuba. La comunidad se reúne para apoyarse mutuamente en medio de la crisis. La ayuda internacional ha sido crucial, pero la recuperación tomará años. Las autoridades trabajan arduamente para brindar asistencia a los afectados (Foto: Julio A. Larramendi)

Más información

Cáncer
Sanidad madrileña revisa su programa tras cartas erróneas a 571 pacientes; Andalucía impulsa un plan de choque y el Interterritorial pedirá datos comparables.
Recogida de basura de Madrid
El nuevo marco legal obliga a todos los ayuntamientos a implantar una tasa o prestación patrimonial específica para cubrir el coste real de la recogida de residuos. Sin embargo, las fórmulas, importes y bonificaciones varían ampliamente entre municipios.
ONU
Washington boicotea por primera vez su revisión ante el Consejo de Derechos Humanos, lo que genera preocupación internacional.