Viktor Orban, primer ministro de Hungría
El ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, ha defendido la decisión de Budapest en una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense CNN y ha destacado que «el 85 por ciento del suministro gas» y «el 65 por ciento del suministro de petróleo» llegan desde Rusia.
«¿Por qué? Está determinado por la infraestructura. No es por diversión, no hemos elegido esta situación», ha resaltado, antes de incidir que no hay rutas o fuentes alternativas que permitan a Hungría dejar de importar energía desde Rusia.
Las palabras de Szijjarto han llegado después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, denunciara el miércoles el «chantaje inaceptable» de Rusia con el corte de suministro de gas a Polonia y Bulgaria por negarse a pagar en rublos.
El Gobierno ruso firmó un decreto mediante el cual se establece que el pago del gasoducto ruso suministrado a partir de abril debería realizarse exclusivamente en rublos. Por su parte, la Unión Europea (UE) ha aplicado por primera vez sanciones al carbón ruso y sopesa nuevas medidas contra el petróleo y gas.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…