Categorías: Economía

Huertas (Mapfre) critica que el Pacto de Toledo es incapaz de llegar a “acuerdos realistas”

Las pensiones públicas acabarán perdiendo poder adquisitivo: no es cuestión de si ocurrirá o no, sino más bien de cuándo. Así parece pensarlo al menos el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, que ha aprovechado su intervención en un ‘Curso Financiero’ organizado por APIE en la UIMP de Santander para pedir al Gobierno instrumentos que favorezcan el ahorro privado.

“Las pensiones públicas son sostenibles porque están garantizadas por el Estado, independientemente de la cuantía”, ha señalado, pero “esa cuantía debe cambiar, debe haber ajustes”. “No es que lo diga yo, la realidad es que el déficit de la Seguridad Social -que ha cifrado en unos 16.000 millones de euros al año- necesita revertirse y no se soluciona con el incremento de cotizaciones”. “Hay que pagar la máxima pensión”, ha defendido Huertas, “pero cuando esa pérdida de poder adquisitivo se vaya produciendo” debe haber un ahorro privado que permita mantener el nivel de vida.

Las pensiones “no necesariamente bajarán en términos absolutos”, pero para el presidente de Mapfre sí habrá una pérdida del poder adquisitivo en el tiempo. “El Pacto de Toledo fue un magnífico instrumento”, ha reflexionado antes de lamentarse de que “la situación económica, la crisis y la falta de acuerdo de los líderes ha hecho inviable la toma de acuerdos realistas”.

La solución para Huertas pasa por incentivar el ahorro privado, algo que por el momento no se ha logrado porque “hemos cometido errores todos, tanto los actores públicos como los privados”. En la parte que a él le toca, “no hemos logrado hacer instrumentos con rentabilidad y liquidez suficiente que permitan ahorrar”, si bien a día de hoy “no ayuda la situación de los tipos de interés”.

“Hay que crear mecanismos de ahorro diferentes”, ha reflexionado Huertas, que ha aclarado que a su juicio “las empresas no deberían incurrir en nuevos costes”, sino que “hay que ayudarlas para que creen fondos que incentiven este tipo de ahorros”.

Mapfre lanza un fondo que invierte en empresas que promueven la inclusión de personas con discapacidad

Por otro lado, Huertas ha aprovechado para anunciar el lanzamiento al mercado junto a La Financière Responsable de un fondo de inversión cuyo objetivo es invertir en empresas que promueven la inclusión de personas con discapacidad. Se trata del primer activo que se lanza en el mundo con estas características.

“Una empresa comprometida con la discapacidad, ha explicado Huertas, “cuenta con un nivel de rentabilidad y una estabilidad institucional superior a la de sus competidores. Este objetivo no solo es positivo para la sociedad en su conjunto, sino que ayuda a poner el foco empresarial en el largo plazo”.

El ‘Mapfre Inclusión Responsable’ combinará la búsqueda de rentabilidad financiera con el impacto social. Invertirá exclusivamente en empresas comprometidas con el mundo de la discapacidad a través de una metodología innovadora. La finalidad del fondo es demostrar empíricamente que la inclusión de las personas con discapacidad en las empresas es rentable: de hecho la simulación histórica que ha realizado el equipo gestor del fondo pone de manifiesto que en los últimos cinco años la cartera de empresas seleccionadas por su promoción de la inclusión sería cuatro veces más rentable que el mercado en conjunto.

Acceda a la versión completa del contenido

Huertas (Mapfre) critica que el Pacto de Toledo es incapaz de llegar a “acuerdos realistas”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace