Comunidad de Madrid

Huelga y consulta popular: sanitarios, sindicatos y vecinos protagonizan un abril ‘caliente’ contra Ayuso

La plataforma de ‘Vecinas y vecinos de los barrios y pueblos de la Comunidad de Madrid’ ha organizado una consulta ciudadana sobre la sanidad pública la semana del 17 al 23 de abril. Tras las multitudinarias manifestaciones que han tomado estos últimos meses las calles de la capital, las organizaciones que integran este colectivo dan un paso más y aumentan la presión sobre el Ejecutivo regional.

Quieren que la Puerta del Sol dedique más recursos económicos, técnicos y humanos para el sistema público de sanidad. En especial, para la Atención Primaria. Asimismo, denuncian la “política de recortes y privatizaciones que se lleva aplicando en la Comunidad de Madrid por los gobiernos del Partido Popular desde hace más de dos décadas”.

“Ante el inmovilismo y la propaganda del Gobierno Ayuso”, explica la plataforma, profesionales sanitarios, asociaciones vecinales, colectivos sociales, organizaciones políticas y sindicales preparan una “Consulta Ciudadana por la Sanidad Pública”. ¿El objetivo? “Que la ciudadanía sea la que decida sobre el derecho fundamental a la salud y la asistencia médica”, señala.

Para ello quieren poner entre 1.000 y 2.000 mesas en el mayor número de distritos, barrios y municipios de la región para que la ciudadanía responda a la siguiente pregunta:

“¿Estás de acuerdo en exigir al Gobierno de la Comunidad de Madrid, como tarea prioritaria, la financiación necesaria que permita el aumento en la dotación de personal y medios necesarios de los Centros de Salud de Atención Primaria, Servicios de Urgencias Urbanos (SUAP), Servicios de Urgencias de Atención Rural (SAR) y Hospitales Públicos de la Comunidad, para recuperar una Sanidad Pública, de Calidad y Universal?”.

El modelo de la consulta sigue la estela de la celebrada en 2012 contra la privatización del Canal de Isabel II y la de 2013 contra el intento de privatización de seis hospitales y 27 centros de salud presentado por el entonces Consejero de Sanidad Javier Fernández Lasquetty. En esta última, recuerda la plataforma, participaron más de 950.000 personas y “deparó la paralización de las privatizaciones y la dimisión de Lasquetty”.

“Ahora de nuevo la ciudadanía tiene la palabra”, destacan las organizaciones impulsoras de esta acción.

Precisamente, el citado Lasquetty ha caldeado los ánimos esta semana con sus declaraciones en contra de la vuelta de la jornada de 35 horas.

Acceda a la versión completa del contenido

Huelga y consulta popular: sanitarios, sindicatos y vecinos protagonizan un abril ‘caliente’ contra Ayuso

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

49 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace