Categorías: Sanidad

Huelga en la Funeraria de Madrid por la falta de un plan ante la segunda ola de Covid

La plantilla de la Funeraria Municipal de Madrid irá a la huelga este martes 29 de septiembre. Los trabajadores y trabajadoras protagonizarán un paro, así como una protesta en la calle durante la celebración del Pleno municipal, por la falta por parte del Ayuntamiento de José Luis Martínez Almeida de un plan de contingencia ante el “confirmado aumento de actividad” por la segunda oleada de Covid-19.

Según señala CCOO, la plantilla de la Funeraria advierte de que “es probable que vuelvan a repetirse las morgues improvisadas, las incineraciones de madrileños y madrileñas a cientos de kilómetros de su ciudad y los retrasos inaceptables para la retirada y entierro de los fallecidos” porque el consistorio no ha previsto un “plan de contingencia que trate de evitarlo, tal y como se comprometieron en los Acuerdos de la Villa, y exigían los trabajadores y trabajadoras”.

Ante esto, están convocados por el comité de empresa a secundar una jornada de huelga el martes día 29 y esa misma mañana, además, a manifestar su protesta frente al Consistorio madrileño, en el Palacio de Comunicaciones, coincidiendo la celebración del Pleno municipal.

El presidente del comité de empresa, Manuel Carmona, destaca que “si bien reconocemos la importancia de mantener el dialogo ofrecido por la presidenta de la Funeraria Municipal y portavoz del Gobierno de Madrid, Mª Inmaculada Sanz, la pandemia ya está aquí y urgen actuaciones concretas”. Asimismo, lamenta que “el reconocimiento oficial a la labor prestada, no se haya traducido en un compromiso político para recuperar el servicio público perdido a favor de las funerarias privadas de las aseguradoras.”

Las medidas que los trabajadores y trabajadoras vienen exigiendo desde el pasado marzo pasan por la elaboración de un plan de contingencia que “optimice la utilización de los recursos materiales públicos, que garantice los medios suficientes y adecuados de protección para el personal, el refuerzo de la plantilla con las contrataciones temporales necesarias y la estabilidad en el empleo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Huelga en la Funeraria de Madrid por la falta de un plan ante la segunda ola de Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace