Categorías: Sanidad

Huelga en la Funeraria de Madrid por la falta de un plan ante la segunda ola de Covid

La plantilla de la Funeraria Municipal de Madrid irá a la huelga este martes 29 de septiembre. Los trabajadores y trabajadoras protagonizarán un paro, así como una protesta en la calle durante la celebración del Pleno municipal, por la falta por parte del Ayuntamiento de José Luis Martínez Almeida de un plan de contingencia ante el “confirmado aumento de actividad” por la segunda oleada de Covid-19.

Según señala CCOO, la plantilla de la Funeraria advierte de que “es probable que vuelvan a repetirse las morgues improvisadas, las incineraciones de madrileños y madrileñas a cientos de kilómetros de su ciudad y los retrasos inaceptables para la retirada y entierro de los fallecidos” porque el consistorio no ha previsto un “plan de contingencia que trate de evitarlo, tal y como se comprometieron en los Acuerdos de la Villa, y exigían los trabajadores y trabajadoras”.

Ante esto, están convocados por el comité de empresa a secundar una jornada de huelga el martes día 29 y esa misma mañana, además, a manifestar su protesta frente al Consistorio madrileño, en el Palacio de Comunicaciones, coincidiendo la celebración del Pleno municipal.

El presidente del comité de empresa, Manuel Carmona, destaca que “si bien reconocemos la importancia de mantener el dialogo ofrecido por la presidenta de la Funeraria Municipal y portavoz del Gobierno de Madrid, Mª Inmaculada Sanz, la pandemia ya está aquí y urgen actuaciones concretas”. Asimismo, lamenta que “el reconocimiento oficial a la labor prestada, no se haya traducido en un compromiso político para recuperar el servicio público perdido a favor de las funerarias privadas de las aseguradoras.”

Las medidas que los trabajadores y trabajadoras vienen exigiendo desde el pasado marzo pasan por la elaboración de un plan de contingencia que “optimice la utilización de los recursos materiales públicos, que garantice los medios suficientes y adecuados de protección para el personal, el refuerzo de la plantilla con las contrataciones temporales necesarias y la estabilidad en el empleo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Huelga en la Funeraria de Madrid por la falta de un plan ante la segunda ola de Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace