¿Huelga de estibadores? La inacción del Gobierno devuelve la incertidumbre a los puertos

Estibadores

¿Huelga de estibadores? La inacción del Gobierno devuelve la incertidumbre a los puertos

Los trabajadores de la estiba se reúnen este miércoles para analizar la situación.

Puerto de mercancias estiba estibadores

Los estibadores podrían convocar paros en los puertos de España si el Gobierno se mantiene en la parálisis. El Ejecutivo de Mariano Rajoy no ha aprobado todavía el desarrollo normativo de la reforma de la estiba que sacaron adelante, tras mucho ‘sufrimiento’, el año pasado.

“Estamos otra vez en una situación de incertidumbre, de desamparo. De la reunión de hoy sacaremos una estrategia para seguir luchando por nuestros derechos laborales. Somos protagonistas de la buena marcha del sector; queremos seguir siéndolo. Es lo justo”, asegura Coordinadora, el sindicato de los estibadores.

Los trabajadores de la estiba se reúnen este miércoles para analizar la situación y estudiar la posibilidad de volver a convocar paros en los puertos.

El Gobierno y el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, se comprometieron a desarrollar políticas que pudieran reconvertir el sector de la estiba. Unas medidas que no se incluyeron en el Decreto porque no lo permitía la normativa europea. Entre ellas, las prejubilaciones.

De la Serna asegura que están tramitando el reglamento que desarrolla la reforma del sector de la estiba. “Será enviado esta semana al Consejo de Estado, una vez cumplidos ya los trámites de consulta previa y la fase de alegaciones, y tras haber sido remitido a todos los organismos preceptivos”, asegura el Ministerio de Fomento en un comunicado.

Más información

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…