Nacional

Huelga de autobuses: los sindicatos apuntan a un amplio seguimiento pese a unos servicios mínimos “abusivos”

A los paros convocados por CCOO, UGT y SLT se han sumado la “práctica totalidad” de los sindicatos del sector, según defiende CCOO en un comunicado, recordando que la huelga pide la jubilación anticipada del sector por causas de peligrosidad.

Por su parte, la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) defiende que la jornada se está desarrollando “casi con total normalidad”, con un grado del 95% en el cumplimiento de los servicios mínimos, y con algunos incidentes provocados por los piquetes.

“Hasta el momento se contabilizan una treintena de lunas rotas, lo que está impidiendo que estos vehículos realicen los correspondientes servicios”, asegura la patronal del sector.

En la Comunidad de Madrid, los servicios mínimos son de hasta el 75% en urbanos y 80% en interurbanos en horas punta, descendiendo al 50% y 45%, respectivamente, el resto de horas. En Cataluña, son del 40% en horas punta y del 20% en horas valle. En cuanto a los autobuses estatales de largo recorrido, son del 50% durante todo el día.

Desde CCOO consideran que algunos de estos servicios mínimos son “abusivos”, con porcentajes incluso del 100% en algunos servicios “que ni siquiera son esenciales y pueden garantizarse mediante otros medios de transporte que no están en huelga”.

Este lunes es el primer día de huelga, pero habrá más jornadas de paro los días 11, 28 y 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre, y a partir del 23 de diciembre de forma indefinida si no se llega antes a un acuerdo entre sindicatos y patronal.

Se trata de los dos únicos sectores (autobuses y grúas) en los que no ha sido posible alcanzar un acuerdo, después de que los de conducción de ambulancias y los de mercancías (principalmente camiones) hayan desconvocado tras negociar la petición al Gobierno de la aplicación del adelanto de la jubilación por la peligrosidad del sector.

Acceda a la versión completa del contenido

Huelga de autobuses: los sindicatos apuntan a un amplio seguimiento pese a unos servicios mínimos “abusivos”

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre «productiva» sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

4 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

4 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

4 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

5 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

6 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

11 horas hace