Categorías: Nacional

Huelga de alquileres, la última “defensa” de los inquilinos contra las subidas abusivas de precios

“Hacer una huelga de alquileres es la última medida de autodefensa que les queda a los inquilinos para protegerse de las subidas de precios abusivas que asfixian las economías domésticas y expulsan a las gentes de sus casas”. Con estos argumentos defiende Jaime Palomera, portavoz del Sindicato de Inquilinos de Barcelona, la amenaza de huelga que han lanzado los arrendatarios de cinco edificios de Santa Perpètua de Mogoda, Rubí y Barcelona capital. Un centenar de familias que han dado 30 días a la propiedad para que abandone su intención de encarecer las rentas, en algunos casos hasta el 70%, con la advertencia de que si no dan marcha atrás dejarán en bloque de pagar las mensualidades.

Palomera explica que ha sido el Sindicato de Inquilinos de Barcelona el que ha impulsado dicho método de presión, una opción que nunca han descartado como medida de fuerza y que ya estaba en su manifiesto fundacional en el que recuerdan la huelga de inquilinos de 1931. Este activista recalca que aunque la huelga es un derecho laboral que no está reconocido en el mercado de la vivienda, puede ser una herramienta decisiva para obligar a los arrendadores a negociar y vaticina que cada habrá más personas que tendrán que recurrir a dichas fórmulas para autoprotegerse de la burbuja de los alquileres.

El portavoz del Sindicato de Estudiantes hace notar que lo ocurrido en estos bloques –propiedad de Promociones Lladero y gestionados por Medasil- pone de manifiesto que nadie se libra del encarecimiento desorbitado de las rentas que “nos afecta a todos” y tambien evidencia que la especulación de los alquileres no distingue clases sociales. Señalando que cuatro de los bloques que amenazan con la huelga son de viviendas protegidas, a quienes se quiere subir de 400 a 700 euros, mientras que los afectados del edificio del barrio del Poblenou de Barcelona están pagando rentas de alrededor de 1.500 euros que ahora quieren subir a 2.000 euros.

La unidad, esencial

Jaime Palomera reconoce que para que la medida sea efectiva y además evitar posibles consecuencias legales es esencial que haya unidad entre los vecinos, ya que lo que se pretende con esta amenaza de huelga es establecer una negociación para el total de los inquilinos “pero no para recortar las subidas sino para que se dejen las rentas tal y como están y que muchas familias no tengan que elegir entre pagar el piso o alimentar a sus hijos”. Y subraya que esta unión es decisiva debido a que su estrategia es” negociar” y “llegar a pactos” antes de que cumplir una amenaza con la que los caseros dejarían de percibir solo el primer mes unos 100.000 euros, según han calculado desde este colectivo de defensa del derecho a la vivienda.

Como muestra de la unidad que mantienen los inquilinos para conseguir sus objetivos, el portavoz del Sindicato de Inquilinos cuenta que “cada vez que viene la gestora a mostrar una vivienda a un posible inquilino, los residentes montan una cacerolada que, junto a las pancartas, colocadas en el edificio, tienen el efecto de ahuyentar a los interesados.

Acceda a la versión completa del contenido

Huelga de alquileres, la última “defensa” de los inquilinos contra las subidas abusivas de precios

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace