Huawei y Qualcomm llegan a un acuerdo comercial pese a las tensiones entre EEUU y China

Patentes

Huawei y Qualcomm llegan a un acuerdo comercial pese a las tensiones entre EEUU y China

Los gigantes tecnológicos firman un acuerdo global de patentes a largo plazo y zanjan la disputa que mantenían.

Huawei
Los gigantes tecnológicos Huawei y Qualcomm han llegado a un acuerdo de conciliación, así como a un acuerdo global de patentes a largo plazo, según ha anunciado la empresa estadounidense. La colaboración entre ambas compañías se produce a pesar de la creciente tensión entre los Gobiernos de EEUU y China por la guerra comercial y el desarrollo de las redes 5G. “En julio de 2020, llegamos a un acuerdo de conciliación, así como a un nuevo acuerdo de licencia de patentes global a largo plazo con Huawei, incluyendo una licencia cruzada que otorga derechos de devolución de algunas de las patentes de Huawei, cubriendo las ventas a partir del 1 de enero de 2020”, señaló ayer tarde Qualcomm en su presentación de resultados trimestrales. El acuerdo con Huawei añadirá unos 1.800 millones de dólares en ingresos y 1,38 dólares en beneficios por acción, calcula la estadounidense. Después de ajustar los beneficios extraordinarios de Huawei, Qualcomm espera ganancias ajustadas de entre 1,05 y 1,25 dólares por acción sobre unos ingresos de entre 5.500 y 6.300 millones de dólares para el cuarto trimestre. “Con la firma del acuerdo de Huawei estamos entrando en un período en el que tenemos acuerdos de licencia multianuales con todos los principales fabricantes de teléfonos móviles”, valoró Steve Mollenkopf, director ejecutivo de Qualcomm. La compañía ya anunció un acuerdo de licencia similar con Apple el año pasado.

Los gigantes tecnológicos Huawei y Qualcomm han llegado a un acuerdo de conciliación, así como a un acuerdo global de patentes a largo plazo, según ha anunciado la empresa estadounidense. La colaboración entre ambas compañías se produce a pesar de la creciente tensión entre los Gobiernos de EEUU y China por la guerra comercial y el desarrollo de las redes 5G.

“En julio de 2020, llegamos a un acuerdo de conciliación, así como a un nuevo acuerdo de licencia de patentes global a largo plazo con Huawei, incluyendo una licencia cruzada que otorga derechos de devolución de algunas de las patentes de Huawei, cubriendo las ventas a partir del 1 de enero de 2020”, señaló ayer tarde Qualcomm en su presentación de resultados trimestrales.

El acuerdo con Huawei añadirá unos 1.800 millones de dólares en ingresos y 1,38 dólares en beneficios por acción, calcula la estadounidense. Después de ajustar los beneficios extraordinarios de Huawei, Qualcomm espera ganancias ajustadas de entre 1,05 y 1,25 dólares por acción sobre unos ingresos de entre 5.500 y 6.300 millones de dólares para el cuarto trimestre.

“Con la firma del acuerdo de Huawei estamos entrando en un período en el que tenemos acuerdos de licencia multianuales con todos los principales fabricantes de teléfonos móviles”, valoró Steve Mollenkopf, director ejecutivo de Qualcomm.

La compañía ya anunció un acuerdo de licencia similar con Apple el año pasado.

Más información

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…