Categorías: Tecnología

Huawei tiene reservas de chips de telecomunicaciones para varios años

Huawei tiene en su inventario chips semiconductores para estaciones base de telecomunicaciones suficientes para varios años, según publica el medio coreano especializado TheElec, por lo que las últimas sanciones de EEUU tendrán un impacto limitado en esta línea de negocio del gigante chino.

La compañía china ya había asegurado un volumen suficiente de semiconductores para sus operaciones de empresa a empresa desde el año pasado, de acuerdo con las fuentes que cita este medio. Y estos chips para estaciones base tienen un ciclo de producción más largo en comparación con los que se usan en los teléfonos inteligentes, apunta TheElec, que recuerda que Huawei es un importante proveedor de estaciones base 4G y 5G para la empresa de telecomunicaciones surcoreana LG Uplus.

Hace unos días, el Departamento de Comercio de EEUU amplió las medidas contra Huawei, impidiendo que la taiwanesa TSMC produzca chips pedidos por HiSilicon, la filial de Huawei que diseña procesadores. Es probable que TSMC detenga la producción de chips pedidos por la compañía china tan pronto como el 15 de septiembre.

En enero de 2019, Huawei anunció el conjunto de chips del núcleo Tiangang para estaciones base 5G. Admite espectro de 3,5 GHz y 2,6 GHz.

Tiangang está fabricado por TSMC utilizando el proceso de 7 nanómetros. TSMC comenzó la producción de chips en 2018, antes del anuncio de Huawei, dijeron las personas. Huawei tuvo un año y medio para abastecerse de Tiangang antes de las sanciones estadounidenses, apuntan estas fuentes.

Los conjuntos de chips en las estaciones base se centran más en la confiabilidad y la estabilidad, ya que se utilizan en entornos al aire libre, y se utilizan durante mucho tiempo mediante actualizaciones de software antes de tener que ser cambiados.

Acceda a la versión completa del contenido

Huawei tiene reservas de chips de telecomunicaciones para varios años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace