Huawei

Huawei supera por primera vez a Samsung y se convierte en el mayor fabricante de móviles del mundo

Entre los meses de abril y junio de este año, Huawei ha enviado un total de 55,8 millones de 'smartphones', un cinco por ciento menor que su cifra en 2019.

Huawei

La compañía china Huawei se ha convertido en el mayor fabricante de teléfonos móviles a nivel mundial y ha superado por primera vez a la empresa surcoreana Samsung.

Entre los meses de abril y junio de este año, Huawei ha enviado un total de 55,8 millones de ‘smartphones’, un cinco por ciento menor que su cifra en 2019.

Sin embargo, las cifras de la compañía surcoreana han bajado un 30 por ciento respecto al segundo trimestre del año pasado, con el envío de 53,7 millones de dispositivos, según un informe de la empresa de análisis Canalys.

La cifra de envíos de teléfonos Huawei fuera de China ha caído un 27 por ciento en el segundo trimestre de este año. Sin embargo, los envíos dentro del país han aumentado un 8 por ciento, donde vende más del 70 por ciento de sus teléfonos inteligentes.

Se trata del primer trimestre en nueve años que una compañía diferente a Samsung o Apple lidera el mercado mundial de teléfonos inteligentes.

La pandemia de la Covid-19 ha sido el principal factor que ha hecho que Huawei se haya posicionado como líder en el mercado. «Si no fuera por la Covid-19, no habría sucedido», ha indicado Ben Stanton, analista senior de Canalys.

«Huawei ha aprovechado al máximo la recuperación económica china para reactivar su negocio de ‘smartphones’. Samsung tiene una presencia muy pequeña en China, con menos del 1 por ciento de participación de mercado, y ha visto sus mercados principales, como Brasil, India, Estados Unidos y Europa, devastados por brotes y bloqueos posteriores», ha añadido Stanton.

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto