Huawei supera por primera vez a Apple en el mercado mundial de smartphones
Smartphones

Huawei supera por primera vez a Apple en el mercado mundial de smartphones

El fabricante chino alcanzaba en 2019 una cuota de mercado mundial del 17,6%.

Huawei

Huawei superó a Apple por primera vez en cuota en el mercado mundial de smartphones en 2019 y acechó el liderazgo de Samsung, de acuerdo con un informe realizado por Nikkei Asia Review.

El informe indicó que las empresas chinas continúan expandiendo su presencia en la carrera por el dominio en los mercados mundiales de alta tecnología gracias en buena parte gracias a su “sólida demanda interna”. Además, de un total de 74 sectores de alta tecnología, China cuenta con la mayor cuota de mercado en 12 de ellos, frente a los diez del año anterior.

Este aumento se produce a pesar delas crecientes presiones de EEUU, que se mantiene como gran dominador de 25 de estos sectores, apunta Nikkei Asia Review.

A pesar de las disputas comerciales entre EEUU y China y la prohibición de exportación de Huawei, el gigante chino logró superar a Apple por primera vez. La compañía sumó 2,9 puntos porcentuales en la cuota de mercado mundial, hasta alcanzar un 17,6% que le permite superar a la compañía de la manzana mordida y acercarse además a Samsung.

Huawei además sigue creciendo: en el trimestre de abril a junio alcanzó una cuota ya del 20%, señala esta publicación, 2,3 puntos más que en el mismo período del año pasado.

Hace apenas cinco años, Apple y Samsung aglutinaban una cuota del mercado del 39%, mientras que la de Huawei era de apenas un 5%.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.