Categorías: Tecnología

Huawei se une a Squid y Upday en el pago de la tasa de agregación de contenidos de periódicos y revistas

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha anunciado hoy la incorporación de la compañía Huawei al pago por agregación de contenidos digitales de periódicos y revistas, adhiriéndose al compromiso con la legislación española en lo referente a la facturación de los derechos de propiedad intelectual. De esta forma, se suma a Upday, que ya se incorporó en 2018, y a Squid, en 2019. Así lo han sellado mediante un acuerdo con CEDRO, la asociación de gestión de derechos de autores y editores de libros, revistas, periódicos y partituras.

La asunción del pago por agregación de contenidos por parte de Huawei es relevante, al tratarse de uno de los principales vendedores de smartphones y dispositivos móviles en nuestro país. «El móvil ha revolucionado la manera en la que disfrutamos de nuestra vida. No nos conectamos, sino que vivimos conectados. Ha cambiado una gran parte de nuestros hábitos, desde cómo nos comunicamos con nuestra familia y amigos, hasta cómo compramos y, por supuesto, también cómo nos informamos de las últimas noticias y la actualidad», aseguran desde la compañía.

Huawei integra noticias tanto en su tienda de aplicaciones, como en su navegador, su asistente y, su herramienta recientemente lanzada, Petal Search. Y, por ello, es frecuente que mantenga conversaciones con los editores más relevantes del sector de prensa para ofrecer acceso a sus contenidos con la mejor experiencia de usuario.

Con su incorporación, la facturación de derechos de propiedad intelectual por la agregación digital de contenidos de artículos de periódicos y revistas se ha multiplicado por diez durante 2020, lo que contribuye a la sostenibilidad de los medios de comunicación.

Cabe recordar que el legislador español definió la compensación por agregación de contenidos basándose en el modelo de gestión colectiva e irrenunciabilidad para garantizar un equilibrio en las negociaciones entre las grandes plataformas tecnológicas que usan noticias de terceros y los titulares de derechos de estos contenidos. Se trata de un sistema que permite al sector de los medios garantizar su independencia poniendo en valor sus contenidos.

Jorge Corrales, director general de CEDRO -organismo responsable de la gestión de estos derechos-, explica que en los últimos años se han desarrollado modelos de negocios digitales que «utilizan los contenidos de los medios de comunicación como materia prima» y que, por eso, «es de justicia reconocer, no solo legalmente sino también económicamente, los derechos de los editores de los periódicos y revistas que utilizan estas plataformas digitales».

Nueva Directiva de Derechos de Autor en el Mercado Único Digital

La nueva Directiva de Derechos de Autor en el Mercado Único Digital, que se incorporará próximamente a la normativa española, viene a refrendar, en su artículo 15, este reconocimiento legal y económico del derecho de propiedad intelectual del editor de prensa sobre sus contenidos. El fin último de este sistema es asegurar la sostenibilidad, autonomía, independencia y diversidad de la prensa.

Durante los últimos años, CEDRO ha contactado e informado a todos los agentes del mercado de agregación de contenidos, y les ha invitado a que adapten su actividad a la normativa vigente.

Acceda a la versión completa del contenido

Huawei se une a Squid y Upday en el pago de la tasa de agregación de contenidos de periódicos y revistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace