Categorías: Tecnología

Huawei lanza su primer PC con un procesador propio, de 7 nanómetros y ARM

La compañía china Huawei ha lanzado un ordenador de escritorio que funciona mediante un procesador propio, Kunpeng 920, de siete nanómetros (nm) y basado en arquitectura de ARM.

Con esta incorporación, el ordenador de Huawei dejaría de utilizar completamente productos de Estados Unidos, ya que no depende de Microsoft para el sistema operativo ni de Intel para el procesador.

Un canal chino de YouTube ha comprado y probado un ordenador de escritorio con tecnología de Huawei, que cuenta con el procesador Kunpeng 920 ARM v8 de ocho núcleos y la placa madre de escritorio Huawei D920S10.

Según explica la narradora del vídeo, el ordenador cuenta con un sistema operativo Unity (UOS) de 64 bits, basado en Linux, y es compatible con la resolución 4K a una frecuencia de actualización de 60Hz, gracias a una tarjeta gráfica Yeston RX550.

La tienda de aplicaciones de Unity cuenta con un catálogo bastante limitado, entre otras cosas no cuenta con productos básicos como Adobe. Además, el ‘software’ no puede instalar aplicaciones de 32 bits, según ha recogido el portal Tom’s Hardware.

En una de las pruebas de rendimiento realizadas por el canal de YouTube, su resultado en renderizados y a la hora de transmitir vídeos en 4K es más bajo que los chips de Intel de precio similar debido a la codificación.

El ordenador cuenta con seis puertos SATA III, dos ranuras M.2, dos puertos USB 2.0 y puertos USB 3.0, así como una conexión VGA. La placa también incluye un puerto Ethernet Gigabit. El canal de YouTube compró el sistema por 7.500 yuanes (alrededor de 947 euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Huawei lanza su primer PC con un procesador propio, de 7 nanómetros y ARM

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace