Huawei Technologies ha solicitado a la jueza federal una audiencia a puerta cerrada para poder tener acceso a unas pruebas que de acuerdo con la fiscalía son demasiados sensibles para que los abogados defensores puedan compartirlas con sus clientes. La compañía china está acusada de violar las sanciones de EEUU contra Irán.
Los fiscales han clasificado 21.000 páginas como “material sensible” que no se puede mostrar a nadie más allá de a un reducido grupo de abogados defensores de EEUU y deben permanecer en el país para evitar que la información caiga “en las manos equivocadas” en China, según publica Bloomberg. Frente a esta postura, Huawei ha solicitado a la jueza de distrito estadounidense Ann Donnelly una audiencia para discutir la pelea legal de un año por la evidencia.
“Poco, o nada, del material requiere tal protección, y el gobierno nunca ha ofrecido una justificación razonable para sus designios”, señala el abogado de Huawei Thomas Green en una carta remitida a la jueza el 21 de julio.
Huawei y su directora financiera, Meng Wanzhou, están acusados de esquivar las sanciones, vender equipos de telecomunicaciones a Irán, y después mentir a las autoridades estadounidenses. Huawei quiere compartir estas pruebas con Meng, diciendo que era “tanto indecoroso como inapropiado” que el gobierno dicte con quién pueden hablar los acusados sobre hechos centrales para defender su caso.
La ejecutiva fue arrestada en 2018 en Vancouver por una orden de EEUU, y se encuentra en un proceso de extradición que ha levantado mucha polémica en Canadá. La fiscalía defiende que el material no debe compartirse con Meng porque ella podría “abusar” de él durante este proceso. También cree que China no debería tener acceso porque los funcionarios del gobierno han mostrado su disposición a “tomar medidas que parecen diseñadas para defender a Huawei de las acusaciones en este caso”.
Los fiscales citan asimismo informaciones sobre supuestos encarcelamientos en China de empleados de Huawei después de que en una conversación online uno dijera que podía “probar que Huawei vendió [equipo] en Irán”.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…