Categorías: Tecnología

Huawei intenta acceder a pruebas vetadas por la fiscalía en EEUU

Huawei Technologies ha solicitado a la jueza federal una audiencia a puerta cerrada para poder tener acceso a unas pruebas que de acuerdo con la fiscalía son demasiados sensibles para que los abogados defensores puedan compartirlas con sus clientes. La compañía china está acusada de violar las sanciones de EEUU contra Irán.

Los fiscales han clasificado 21.000 páginas como “material sensible” que no se puede mostrar a nadie más allá de a un reducido grupo de abogados defensores de EEUU y deben permanecer en el país para evitar que la información caiga “en las manos equivocadas” en China, según publica Bloomberg. Frente a esta postura, Huawei ha solicitado a la jueza de distrito estadounidense Ann Donnelly una audiencia para discutir la pelea legal de un año por la evidencia.

“Poco, o nada, del material requiere tal protección, y el gobierno nunca ha ofrecido una justificación razonable para sus designios”, señala el abogado de Huawei Thomas Green en una carta remitida a la jueza el 21 de julio.

Huawei y su directora financiera, Meng Wanzhou, están acusados de esquivar las sanciones, vender equipos de telecomunicaciones a Irán, y después mentir a las autoridades estadounidenses. Huawei quiere compartir estas pruebas con Meng, diciendo que era “tanto indecoroso como inapropiado” que el gobierno dicte con quién ​​pueden hablar los acusados sobre hechos centrales para defender su caso.

La ejecutiva fue arrestada en 2018 en Vancouver por una orden de EEUU, y se encuentra en un proceso de extradición que ha levantado mucha polémica en Canadá. La fiscalía defiende que el material no debe compartirse con Meng porque ella podría “abusar” de él durante este proceso. También cree que China no debería tener acceso porque los funcionarios del gobierno han mostrado su disposición a “tomar medidas que parecen diseñadas para defender a Huawei de las acusaciones en este caso”.

Los fiscales citan asimismo informaciones sobre supuestos encarcelamientos en China de empleados de Huawei después de que en una conversación online uno dijera que podía “probar que Huawei vendió [equipo] en Irán”.

Acceda a la versión completa del contenido

Huawei intenta acceder a pruebas vetadas por la fiscalía en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace