Huawei decide vender su marca de bajo coste Honor en medio de la «tremenda presión» de EEUU
Guerra comercial

Huawei decide vender su marca de bajo coste Honor en medio de la «tremenda presión» de EEUU

EEUU puso en una lista negra a Huawei en mayo de 2019 y le impuso sanciones por su presunta conexión con la inteligencia china.

Huawei

El gigante de telecomunicaciones chino Huawei anunció este martes la decisión de vender su marca de bajo coste Honor, alegando «una tremenda presión» sobre su negocio.

«El negocio de consumo de Huawei ha estado bajo una tremenda presión últimamente. Esto se debe a una falta persistente de elementos técnicos necesarios para nuestro negocio de telefonía móvil», declaró la empresa, a la que EEUU puso en una lista negra en mayo de 2019 y sometió a sanciones por su presunta conexión con la inteligencia china.

El comunicado añade que «Huawei Investment & Holding Co., Ltd. por lo tanto, ha decidido vender todos sus activos comerciales de Honor a Shenzhen Zhixin New Information Technology Co., Ltd.» «Esta venta ayudará a los vendedores y proveedores de canales de Honor a superar este momento difícil», según la nota.

Después de completada la transacción, Huawei no tendrá ninguna participación en la nueva compañía Honor ni se implicará en su gestión comercial o proceso de toma de decisiones.

El comunicado atribuye la venta de Honor a la necesidad de «garantizar su propia supervivencia».

Creada en 2013 y orientada a los consumidores jóvenes, la marca Honor vende actualmente más de 70 millones de teléfonos inteligentes al año.

Además de haber impuesto sanciones a Huawei, EEUU sigue presionando a otros países para que no compren las avanzadas tecnologías 5G de esta empresa.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.