HSBC ve “agresivas” las sinergias de costes de 850 millones que BBVA busca con Sabadell
Banca

HSBC ve “agresivas” las sinergias de costes de 850 millones que BBVA busca con Sabadell

El banco considera que las sinergias de costes que menciona BBVA son "agresivas", ya que suponen el 39% de la base de costes de Banco Sabadell.

HSBC, Londres
HSBC, Londres

HSBC considera que las sinergias de costes de 850 millones que propone BBVA en su oferta para fusionarse con Banco Sabadell son «agresivas», dado el tamaño del grupo y el hecho de que aspira a mantener una estructura operativa dual, con dos sedes en el país.

En una nota para clientes e inversores, HSBC considera que la lógica detrás de una fusión es «incontestable», dado que el acuerdo permitirá a BBVA fortalecer su presencia en España y reequilibrar el ‘mix’ geográfico con países más desarrollados. «Las cuentas, sin embargo, parecen un poco desafiantes», ha alertado.

El banco considera que las sinergias de costes que menciona BBVA son «agresivas», ya que suponen el 39% de la base de costes de Banco Sabadell.

El banco británico estima que el acuerdo será positivo para el beneficio por acción en un entorno del 3% para 2026, asumiendo que las sinergias de costes se logren para ese año. Las estimaciones de HSBC son algo más conservadoras que las de BBVA, que prevé que impulsará el beneficio por acción un 3,5%.

En todo caso, HSBC alerta que BBVA no menciona la posibilidad de que haya sinergias negativas de ingresos, algo que HSBC considera «posible» en este caso. El banco también considera muy optimista el impacto en capital para BBVA, que será solamente un múltiplo de 1,7 veces del total de costes de reestructuración (1.450 millones), pese a que en fusiones anteriores este múltiplo se ha situado en el entorno de las 2 veces.

Más información

Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.
Cáncer de mama
El sindicato reclama transparencia, plazos homogéneos y equidad territorial en la detección precoz, ampliada ahora a mujeres de entre 45 y 74 años.